Páginas

lunes, 15 de mayo de 2017

Habilidades de un Líder más humano




Artículo escrito por Mauricio Aranda Solares

Las habilidades que va adquiriendo un buen líder no solo dependen de la inteligencia práctica que uno mismo puede tener, es decir, no solo dependen del sentido común, sino también de la misma experiencia que se va adquiriendo con los equipos que cabalgan bajo su dirección. Muchas veces, sino en su mayoría, la única diferencia se hace cuando se selecciona y se junta a gente que quiere hacer una diferencia y que “jalan” para el mismo rumbo. Con esto quiero decir, que para hacer un cambio en la organización hay que reclutar gente que realmente tenga buena actitud y habilidades técnicas “good enough”. Es complicado, sin embargo no imposible, sustituir una por otra. En mi opinión, un buen líder puede trabajar con cualquier persona pero en la práctica no es del todo certero. Por ejemplo, una persona que realmente tiene actitud pero no habilidad se esfuerza y realmente trata de hacer todo lo mejor posible, pero simplemente a veces no es suficiente para lograr resultados con la calidad esperada.


Con lo anterior, considero, que la selección del recurso humano depende en gran medida del éxito de un buen líder. Por otro lado, dando el beneficio de la duda que esto no fuera del todo cierto, listo a continuación una serie de características necesarias para lograr ser un buen líder, considerando tres áreas básicas: humana, técnica y directiva.
  • Humana: 1) ser quien uno es y estar seguro de lo que sabemos hacer (eso se traduce en confianza en uno mismo); 2) tener claramente el objetivo que se persigue tanto de forma individual como grupal; 3) proyectar una buena imagen (empezando desde la forma de hablar y el lenguaje corporal que utilizamos); 4) mantener el temple (todas las emociones que no sean útiles o no produzcan valor se hacen a un lado como son nervios, ira, tristeza y etc.); 5) tener empatía con cada uno de los miembros; 6) dar segundas y terceras oportunidades en caso de ser necesario; 7) hacer “team building”; 8) hacer “coaching grupal e individual”; 9) mantener la humildad; 8) ser claros en lo que se pide; 9) tener criterio para tomar decisiones; 10) aprender día a día (de los compañeros de trabajo, de libros, de artículos, de cursos, de conferencias, etc.)
  • Directiva: 1) definir prioridades en los proyectos; 2) delegar tareas; 3) planificar y estimar tiempos de cada proyecto, así como sus entregables; 4) definir procesos, estándares, herramientas, técnicas, estrategias y metodologías; 5) gestionar humanamente los recursos a su cargo: vacaciones, permisos, horas laborales, despidos, contrataciones, cursos, etc.; 6) mantener comunicación directa con los clientes y con los interesados; 7) supervisar la carga de trabajo del personal; 8) medir la productividad y desempeño del personal bajo su dirección; 9) revisar avances de los proyectos; 10) gestionar costes de los proyectos.
  • Técnica: 1) automatizar procesos (tickets, pruebas, monitoreo de actividades diarias, etc.); 2) distribuir claramente las tareas entre los integrantes; 3) dar seguimiento a las tareas asignadas; 4) revisar las solicitudes de los clientes y bajarla en un lenguaje técnico con los integrantes del equipo; 5) planificar el control y aseguramiento de la calidad; 6) resolver problemas y conflictos entre los integrantes del equipo; 7) identificar y realizar un análisis cuantitativo y cualitativo de los riesgos del proyecto; 8) supervisar y dar guía inteligente a los integrantes, especialmente aquellos que van entrando o a los “juniors” del equipo; 9) aprender a confiar en las habilidades y conocimientos de cada uno de los integrantes; 10) revisar los entregables antes de su liberación.


En términos pragmáticos, son solo tips pero muchos de ellos no serían posible sin la colaboración y apoyo de cada uno de los integrantes del equipo. El liderar un equipo implica un compromiso muy grande que puede llegar a disfrutarse pero que implica generar una acción para lograr un resultado extraordinario. Personalmente, lo que más me ha dado resultados es considerar las aspiraciones de mis compañeros de equipo, logrando con ello influenciar grandemente en la calidad de su trabajo, incluso haciéndolos que en poco tiempo mejoren su productividad y generen mejores proyectos en tiempos más cortos. Como líder no tienes la solución a sus problemas personales, ni puedes decirles que pueden hacer pero puedes ayudar a generar el espacio propicio para que ellos trabajen de la mejor manera posible. Un líder no es un protagonista ni un “gurú”, tan sólo es una caja de resonancia de lo que quiere tu equipo proyectar. El liderazgo puede considerarse como un arte en el que implica elegir en cualquier situación el enfoque que mayores probabilidades tiene de generar descubrimiento e impulsar el progreso de las personas; sin que estas se sientan atacadas, invadidas o inútiles. Finalmente, un líder, debe de aprender hacer alianzas internas, ya que de lo contrario afecta la calidad del producto final debido a los conflictos o roces que pueden llegar a generarse.



Fig. 1: Las características humanas de un buen líder. Fuente: Elaboración propia.


Artículo escrito por Mauricio Aranda Solares

lunes, 8 de mayo de 2017

"El Pochtecayotl" - sobre las ventas y los negocios



Ahora que me estoy adentrando al mundo de las ventas y los negocios, encontré el siguiente texto en forma de poema, sacado de los libros Amoxtli que se guardaban en el Amoxcalli o casa de los libros al cuidado del Amoxhuehuetl o anciano guarda-libros. El Pochtecayotl contenía conceptos de las ventas y los negocios en tiempos prehispanicos, tales como el siguiente escrito que además de bonito se me hace de gran sabiduría y aprendizaje:


Tu oficio es emprender el viaje, 
vas a dejar la ciudad
tu casa en Tenochtitlan
tendrás que irte...

Vas a encontrarte con llanuras
con tierras inmensas...

Esfuerza tu ánimo
tienes que hacer verdadera tu vida...
sigue el ejemplo de tus antecesores,
los que rigieron y gobernaron,
del dominio del gobierno
de los comerciantes...

Te andarás metiendo
entrando y saliendo,
por pueblos extraños...

Puede ser que en ninguna parte se logre nada
puede ser que en ninguna parte
tenga entrada tu mercancía,
tus efectos comerciales...

No retrocedas, ten firme el pie...
Alguna cosa lograrás,
Algo te asignará el dueño del universo...

El mercader es tratante, y para mercadear
tiene en cuenta los mercados;
el buen mercader 
sabe multiplicar su caudal
y guardar bien lo ganado;
vender y comprar por justo precio,
es recto en todo y temeroso de Dios,
sabe también concertarse en el precio
y es bien convenible.
El mal mercader
muy lindamente te engaña vendiendo
y regateando más de lo que es justo,
es mentiroso y gran embaucador
y es gran encandilador
y engaña más de la mitad del justo precio
o dalo a logro.

Referencia.: Estructura Científica de la Venta por José María Llamas.

miércoles, 2 de marzo de 2016

Buscando el camino de la Felicidad

Meditando mucho sobre todo lo que he vivido y recordando una frase muy bonita: "la vida no tiene premios ni castigos, todo lo que ocurre es consecuencia de nuestras acciones", tengo el deseo de cambiar poco a poco mi estilo de vida. Sin embargo, un deseo no cambia nada pero una decisión sabia puede cambiarlo todo. El día que descubres que solo uno mismo es el único responsable de nuestra vida entonces los cambios suceden. Empezar por uno mismo y no tener miedo a los cambios, impulsando ese deseo y conviertiendolo en acción. Las palabras y los deseos se los lleva el viento, lo importante es actuar. Como dijo Robert Louis Steveson‬ "hablar es nuestra principal ocupación del día a día, y la conversación el más accesible de los placeres. No cuesta dinero, es provechosa, completa nuestra educación, proporciona nuevos amigos, conserva los viejos amigos, puede disfrutarse a cualquier edad, y no importa la salud que uno tenga.... sin embargo, es importante hablar con cautela, porque recuerda que no hay nada que se abra más veces por error que la boca humana; sino podemos decir nada agradable o favorable de alguien, es mejor que cerremos la boca y no decir nada". A continuación una pequeña lista de frases recopiladas que unidas con mis pensamiento me ha servido para iniciar un sincero dialogo conmigo mismo:
  1. Sobre la eduación: He aprendido que la buena ‪educación‬ consiste en ocultar cuánto pensamos en nosotros y cuán poco en las otras personas (MarkTwain‬), reduciendo al mínimo las cosas que nos mortifican. Ser feo, carecer de la capacidad deseada, estar en una situación económica precaria... todo este tipo de cosas son solo ‪LIMITACIONES‬; pero si se convierten en ‎HUMILLACIONES‬, es porque en nuestro interior somos nosotros mismos quienes hacemos que lo sean y lo permitimos. Las limitaciones pueden superarse o compensarse, pero las humillaciones muchas veces llegan a convertirse en obstaculos infranqueables (HarryEmersonFosdick‬). Lo que el cielo ha dispuesto se llama naturaleza innata. La realización de ésta se llama proceso. La aclaración de éste se llama ‪‎educación‬.
  2. Sobre la íra: He aprendido que no tengo que enfadarme porque no puedo conseguir que los demás sean como yo quiero, sin antes no poder conseguir ser como yo mismo quisieras (Kempis‬). Al final del día, sólo pasaré una vez por este mundo. Por tanto, si puedo dar alguna muestra de amabilidad, si puedo hacer alguna buena obra, es mejor que la haga ahora, no sea que lo aplace y lo olvide, porque este camino ya no lo volveré a recorrer ‪(DeGrellet), entonces ¿para qué enfadarme?‬.
  3. Sobre el arte de compartir: He aprendido que si quiero llevar rayos de sol a la vida de los demás, no debería de apartarlos de mí mismo (JamesBarrie‬)... las buenas acciones hechas con intenciones egoístas son inútiles para lograr la ‪felicidad‬ (‎Bodhidharma‬), y en este mundo todos deseamos ser felices. Lo se... todo lo que pasa en el mundo tiene una causa, por ejemplo, la causa del‪ sufrimiento‬ es el apego. Pero, si ganamos conocimiento, nos preparamos y nos cultivamos día a día, entonces tendremos una guia a la acción (‎WangYangming‬). El ser humano puede llegar a regenerarse a través de la autoestudio y la autodisciplina ‪(‎KumazawaBanzan).
  4. Sobre la sabiduría: He aprendido que Sabiduría es... saber vencer sin combatir, responder sin hablar, atraer sin llamar, y actuar sin agitarse (LaoTseu‬). Si decimos la ‪verdad‬, sea lo que sea, clara y objetiva, con un tono tranquilo y de voz agradable, libre de prejuicios y hostilidad, entonces será bien recibida ‪(DalaiLama‬). Sabiduría es... ver la vida como una abeja, que vuela con seguridad a una flor y absorbe el néctar sin dañar los pétalos y colaborando con la polinización. 
  5. Sobre la necedad: He aprendido que soy necio en muchos aspectos de mi vida y poco prudente. Si la mente y el corazón nueden conquistarlo todo, entonces es importante que cambie esos dos aspectos de mí, no debemos procuparnos por lo que pudo ser y no fue, mejor hay que ocuparnos de las cosas tal como son ahora y empezar nuevamente con la frente en alto. Lo que no puede curarse debe soportarse; pero haciendo que sea lo más agradable posible para uno mismo y para los que nos rodean. Recuerdo una bonita frase que leí y me ayudó mucho: "el necio no desea escuchar ‪consejo‬, es como una cuchara que no saborea la comida; el prudente es como la lengua que degusta cada bocado. Así como una persona que trae riquezas evitaría un camino peligroso; así también una persona que ama la vida debe evitar los malos caminos".
  6. Sobre las buenas acciones: He aprendido que si nos ponemos a pensar, hay que hacer que este pensamiento nos lleve a tomar acciones concretas y correctas. Pensar que existen otras personas que se encuentran en una situación peor a la de uno mismo es, en la mayoría de los casos, un alivio temporal. Desgraciadamente, muchos estamos hechos de una manera que hace que nos interesemos más por una herida pequeña en nuestro dedo meñique, que por una guerra sangrienta contra el Estado Islámico, por tanto, para mí ese pensamiento es poco útil y no otorga ninguna solución. Claro, siempre habrá una persona que esté sufriendo más que nosotros, pero eso no arregla en nada nuestra situación. Pensar que alguien es más pobre que yo, puede ayudarme a sentirme rico en comparación con él o ella, pero... no hay que engañarse, esto no ayuda en casi nada. En algunos casos, incluso, puede que haga empeorar la situación. No importa cuán rico o pobre sean los demás; no importa qué problemas tengan los demás. Si se juntaran todos los problemas del mundo y luego se subastaran, la mayoría de nosotros volveríamos a comprar nuestros propios problemas antes que los de otro. Evitemos la pereza, el miedo al cambio y la falta de confianza en uno mismo. Recordar que las oportunidades no son más que la suma de una actitud positiva más un conjunto de acciones concretas bien definidas (HarryLorayne). Las ‪acciones‬ pueden no llevar siempre a la ‪‎felicidad‬, pero no hay felicidad sin acciones. Hay que hacer las cosas de una forma inteligente.
  7. Sobre el trabajo: He aprendido que el ‪trabajo‬ no mata. Creo que las depresiones nerviosas se dan porque la víctima no consigue resolver sus ‪‎problemas sabiamente. Un dicho dice que las ‪rosas‬ mas rojas se volvieron negras... acéptalas como son para que éstas abran y muestren su propia belleza. No hay que deprimirse o enojarse si algo no sale mal en el trabajo, no dejes que las lágrimas del ayer impidan ver el sol de hoy. El ayer ya pasó. No malgastes el tiempo preocupándose por errores pasados y por cosas que dejaste de hacer.  Hay que buscar tiempo para divertirse. Aquellos que no encontramos nunca tiempo para divertirnos, tarde o temprano nos vemos obligados a encontrar ‪tiempo‬ para estar enfermos. Piensa en el trabajo como un pasatiempo o como un medio para cubrir nuestras necesidades económicas y lo mas importante, AHORRA. El único medio de ahorrar ‪‎dinero‬ es gastarlo con ‪sabiduría‬, lo cual significa invertirlo correctamente. Lo mismo aplica para el ‪‎tiempo‬.
  8. Sobre la familia: He aprendido que mi familia (esposa, hija, hermanos, padres y abuelas) es parte importante en mi vida y que la amo. No debe existir apego. Cuando el corazón de alguno de ellos desea hablar, tu ‪corazón‬ debe de tener dos orejas para escuchar; cuando su corazón ría en tu corazón debe de salir el sol; cuando su corazón esté triste en el tuyo debes dejar caer la lluvía para comprender. El conectar los corazones con algún miembro de tu familia es una extensión lógica de la filosofía de Amor y Paz. Al final del día una buena familia debería hacer todo olvidable (MarkOlsen). Hogar, dulce hogar, el lugar perfecto para encontrar la felicidad.



Ésta es una hermosa oración, que podemos practicar día a día. No hasta que Dios nos escuche, sino hasta que nosotros podamos escuchar a Dios. Cuando se quiere cambiar el estilo de vida, el orar y el meditar son caminos que no cambian pero si cambia al que lo practica. La oración y la meditación dilatan al corazón, son semillas que con pasiencia y con el paso del tiempo dán buenos frutos para la mente, el espíritu y el corazón:
Señor, haz de mí un instrumento de tu paz: donde haya odio, ponga yo amor, donde haya ofensa, ponga yo perdón, donde haya discordia, ponga yo unión, donde haya error, ponga yo verdad, donde haya duda, ponga yo la fe, donde haya desesperación, ponga yo esperanza, donde haya tinieblas, ponga yo luz, donde haya tristeza, ponga yo alegría. Oh Maestro, que no busque yo tanto ser consolado como consolar, ser comprendido como comprender, ser amado como amar. Porque dando se recibe, olvidando se encuentra, perdonando se es perdonado, y muriendo se resucita a la vida eterna. Amén (San Francisco de Asís).

Por último, comparto una historia conmovedora, tragica y quizas triste, pero si ponen atención estoy seguro entenderán el mensaje:
Había un hombre muy bueno, y también muy desgraciado. Cuanto emprendía le salía mal, y mientras con más fervor le rogaba a Dios todos los días cuando iba a misa para el logro de sus peticiones, más adversa le era la fortuna. Su mujer, y después sus hijos, enfermaron; rogó al Señor con sumo fervor los sanara, y se murieron; tuvo un pleito, del que pendía toda su fortuna; pidió al Señor con angustia el ganarlo, y lo perdió. Pero lejos de agriarse ni que decayese su devoción, se dijo: -Está visto que el Señor no quiere que yo le pida nada; cúmplase su santa voluntad; no volveré a pedirle nada de cosas terrenas. Y así fue, porque siempre que acababa de oír misa, se postraba ante la imagen del Señor a adorarle, sin decir más que «¡Señor, aquí está Juan!». Así siguió mientras duró su santa y desgraciada vida, repitiendo todos los días, postrado ante el altar: «¡Señor, aquí está Juan!». Murió tranquilamente, y al llegar su alma al cielo repitió su humilde jaculatoria : «¡Señor, aquí está Juan!». Y al momento las puertas se abrieron de par en par.


"...y estas palabras que yo te mando hoy, estarán en tu corazón; y las repetirás a tus hijos, y hablaras de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes.” - ‪‎Deuteronomio‬ 6:6-7

Por Mauricio Aranda Solares

martes, 10 de febrero de 2015

Mi Propio Espejo

Esta mañana mi esposa dedicó estas palabras tan bellas a nuestra hija Li YiYi (traducción del Chino al Español):

A mi hija 李一伊:

Te amo tan profundamente porque desde que naciste me diste la oportunidad de conocer la verdadera felicidad. Esa felicidad que busqué en muchas partes y por mucho tiempo  y que nunca pude encontrar hasta que te vi por primera vez. Si es cierto lo que dice la gente, que entre nosotras hay una deuda, entonces en principio, yo soy la que queda en deuda contigo. Gracias por darme la oportunidad de amarte.

Agradezco tanto que seas mi hija y que cada día puedas escucharme. Incluso cuando todavía no puedes hablar, tú me apoyas y estas conmigo en cada momento. Antes de casarme con tú papi, había olvidado muchas razones por las cuales existía, y ahora tú y tú papi son las únicas razones que no puedo perder ni olvidar. Cada día yo soy fuerte por ti. Hijita, tú eres mas fuerte de lo que tú crees.

Cuando estaba embazara de ti tuve mucho miedo, pero creí que esa magia que crecía dentro de mi cambiaría mi ser para siempre.  Ahora, tú eres mi espejo, un reflejo en donde puedo verme cada día. Cuando ríes eres como un rayo de luz y todo el cuarto resplandece con tus risas.  Te digo un secreto, te doy muchos besos porque pienso que cuando crezcas no podré besarte mas. Te amo mucho mi hijita.

Autor: Li ZhongJun

Poema de un Orfebre

Por Mauricio Aranda Solares

Estoy comprometido con la innovación y el arte. Solo tengo sueños de crear mas belleza, pero, ¿quién las apreciará?... Por años, las entrañas del planeta han dado belleza y nos han inundado con poesía en forma de gemas... aquellas simples pero raras piedras que crecen por doquier. Las admiro y me gusta contemplar su belleza. Vienen de diversos lugares, en distintas formas y con sus tantos colores que muchas veces alegran mi corazón. 

En silencio me acobijo pensando como enfatizar su belleza, sin que se confunda el arte con la codicia. Pero, es una alegría tan honda que no puedo expresarla en una sola joya, me pregunto cuando volveré a crear otra. Quién sabe cuándo vuelva a despabilarse la inspiración, sentado o tal vez de pie en la venta, o quizás meditando en una lúgubre e interminable noche de lluvia, o tal vez en una noche de lagrimas o en un día que tenga el corazón destrozado, o simplemente en un día de descanso. No importa cuando sea, estaré esperando ese momento, y cuando finalmente tenga la idea la compartiré con mi almohada, luego con mi esposa, y luego con mis colegas, y entonces reiré feliz de saborear el placer de poder crear algo mas con mis manos. 

Con cuidado levantaré una fina lamina de oro o de plata, que también guardan secretos milenarios, y con esmero me volveré y tomaré mis herramientas mientras mis princesas me ven... a ellas les platicaré palabra por palabra lo que anhelo y lo que voy hacer. Linea a linea dibujare mi idea, y con la aprobación de sus tiernos besos comenzaré a trabajar.

Por ahora ya es de noche, y no han nada todavía en mi pecho, solo cansancio por la edad. Vestido con mi ropa de dormir y contemplando las flores sobre la mesa, pienso que todavía hay tiempo para crear una obra de arte... La vida no es muy larga pero es lo suficiente para inspirar a otros antes de que se apague el farol y recostarme viendo la luz de la luna. Finalmente me acuesto cerrando mis ojos, y entonces siento los brazos de mi amada y me hace recordar que me gustaría hacerle un bello regalo, quizás una joya excepcional y única, tal vez una gran esmeralda que tenga atrapada un rayo de luz de la misma luna que vio nacer nuestro amor. ¡Que hermoso regalo!

Regreso a mi sueño y la abrazo con mas fuerzas, y pienso, que quizás, y solo quizás, pueda darle tan maravilloso regalo cuando ya estemos soñando eternamente... por ahora, solo puedo darle todo mi amor y mi fidelidad.


Para 李忠俊 和 李一伊

miércoles, 23 de julio de 2014

Un dialogo con mi esposa... "La Esmeralda y el Rubí"


李: Sí pudieras transformarme en una gema, ¿qué gema sería?
马: Amor, te convertiría en un rubí, tu piedra favorita, llena de vida, con un color intenso pero sin presumir sus destellos, como tú. Lo pondría en un dije, para traerte a mi lado y ver ese rojo intenso que me recordaría a tu corazón. Lo puliría todos los días para que nunca se ponga opaco y nunca lo dejaría caer, porque al igual que tú, es también frágil.

李: Sí pudieras convertirme en un instrumento musical, ¿qué instrumento sería?
马: Amor, te convertiría en un clarinete, para embriagarme de tus sonidos, juntar mis labios a los tuyos y soplarte notas de amor cada día, mientras tú dejas salir suspiros cálidos y llenos de vida. Sería tu voz, dulce y suave, que siempre me hablaría. 

李: Sí pudieras transformarme en ropa, ¿qué ropa sería?
马: Amor, te convertiría en un abrigo de piel, para presumir de tu belleza, para cargarte en mis brazos, para que siempre yo sintiera el calor que me brindas, para sentir tu piel suave y sedosa. Amor, serías el abrigo mas bello y fino que cualquier hombre pudiera tener. Amor, y además, me mudaría a un lugar frió, para nunca separarme de tu lado.

李: Sí pudieras transformarme en un animal, ¿qué animal sería?
马: Amor, te convertiría en una tortuga, más específicamente en una tortuga radiada. ¿Las razones? son pequeñas y hermosas criaturas, como tú... Siempre podría llevarte a donde yo fuera, y hablarte mientras tu, paciente, escuchas mis palabras, sin prisas por el tiempo, cautelosa al decir algo pero siempre firme y decidida. El tiempo no pasaría sobre ti y casi nada podría lastimarte. Amor, quizás sea egoísta de mi parte, pero así viviríamos juntos por muchos años y nunca perderías tu resplandor ni tu belleza. Un tortuga no es lo mas bello del mundo, pero estar a tu lado hasta el resto de mis días es lo que mas anhelo. 

李: Sí pudieras transformarme en música, ¿qué pieza sería?
马: Amor, te convertiría en la pieza que mas amo 青花瓷 (Celadon Porcelain), esa melodía que siempre que la escucho me hace feliz como tú, esa melodía que siempre que la escucho me transporta a tu mundo, a tus ideas, a recordar en dónde y cómo nos enamoramos, esa pieza llena de delicadas notas, llenas de esperanza y llenas de dulzura. Te escucharía cada día: al levantarme, al comer, al dormirme, en cada momento, no me cansaría de evocar nuestro pasado. Ni Mozart, ni Beethoven, ni Vivaldi, ni Bach, ni algún otro compositor de música clásica cambiarían mi forma de pensar.

李: ¿Y sí pudieras regresar el tiempo?
马: Entonces volvería a cometer los mismos errores y pasaría por las mismas circunstancias para volverte a conocer. Volvería a viajar a China y cruzar el océano más grande del mundo tan solo para buscarte, estrechar tu mano y volver a vivir la misma historia a tu lado, para finalmente volvernos a enamorar en aquella montaña donde todo inicio. Además, ¿quién más me daría a ésta hermosa bebe?... a ésta princesa que vive en nuestro humilde castillo.


¡Te amo 李忠俊! 

miércoles, 12 de febrero de 2014

Instalación Rápida de WebSphere Message Broker V7.1 en Linux Mint 14 (Ubuntu) x86-64

Para poder instalar el  WebSphere Message Broker V7.1 en Linux Mint 14 (Ubuntu) x86-64 seguiremos algunos pasos, entre ellos la instalación de las siguientes herramientas de IBM: MQ, Broker y por último el Toolkit.


Instalación del WebSphere MQ V7.1 for Linux on x86-64 Multilingual (Paquete CI3CNML)
Paso 1.- Instalar y aceptar licencia.
 $ sudo ./mqlicense.sh  

Paso 2.- Configurar el ambiente de pre-instalación.
Para comenzar, lo primero que hay que hacer es cerciorarse que tenemos instalado el rpm. De no tenerlo hacemos lo siguiente:
 $ sudo apt-get install rpm  

Ahora si, ya estamos listos para configurar el ambiente de pre-instalación.
 $ sudo rpm -ivh --nodeps --force-debian MQSeriesRuntime-7.1.0-0.x86_64.rpm  
 $ sudo rpm -ivh --nodeps --force-debian MQSeriesServer-7.1.0-0.x86_64.rpm  
 $ sudo rpm -ivh --nodeps --force-debian MQSeriesSDK-7.1.0-0.x86_64.rpm  
 $ sudo rpm -ivh --nodeps --force-debian MQSeriesClient-7.1.0-0.x86_64.rpm  
 $ sudo rpm -ivh --nodeps --force-debian MQSeriesJava-7.1.0-0.x86_64.rpm  
 $ sudo rpm -ivh --nodeps --force-debian MQSeriesSamples-7.1.0-0.x86_64.rpm  
 $ sudo rpm -ivh --nodeps --force-debian MQSeriesGSKit-7.1.0-0.x86_64.rpm  
 $ sudo rpm -ivh --nodeps --force-debian MQSeriesJRE-7.1.0-0.x86_64.rpm  
 $ sudo rpm -ivh --nodeps --force-debian MQSeriesExplorer-7.1.0-0.x86_64.rpm  

Paso 3.- Establecer la instalación primaria.
 $ sudo ln -s /lib64 /usr/  
 $ sudo /opt/mqm/bin/setmqinst -i -p /opt/mqm/  
Nota: Si aparece un error podemos consultar ésta liga.

Paso 4.- Creación de Queue Manager para instalación de Broker.
Aquí es importante logearse como usuario MQM. Recuerde asegurarse de crear una contraseña antes de éste paso.
 $ sudo passwd mqm  
 Enter new UNIX password: xxxxxx  
 Retype new UNIX password: xxxxxx  
   
 $ su mqm  
 $ crtmqm CPED.SAT.QMGR //Crea el QM  
 $ strmqm CPED.SAT.QMGR //Inicia el QM  
 $ dspmq //muestra los QM existentes  


Instalación del WebSphere Message Broker V7.1 for Linux on x86-64 Multilingual (Paquete CZED9ML)
Paso 1.- Configuración de grupo
Volverse a cambiar a usuario local (el usuario local de tu maquina), sin importar en que carpeta estés.
 $ sudo groupadd mqbrkrs  
 $ sudo useradd -d /home/mbadmin -G mqbrkrs,mqm mbadmin  
 $ sudo usermod -a -G mqbrkrs,mqm  

Paso 2.- Instalación del Korn Shell (Requerido para crear el WorkPath)
 $ sudo apt-get install ksh  

Paso 3.- Instalación de las librerías para soporte de 32 bits
 $ sudo apt-get install ia32-libs  

Paso 4.- Instalación de WebSphere Message Broker 7
Cambiarse a la carpeta donde descomprimiste el archivo CZED9ML.tar.gz
 $ sudo ./setuplinuxx64 -console  
... y enseguida leer las instrucciones de instalación. Aquí una guía en pdf en extenso.


Instalacion del WebSphere Message Broker Toolkit V7.0 for Linux on x86-64 Multilingual (Paquetes CZEE5ML/CZEE6ML/CZEE7ML)
Paso 1.- Instalar la libreria libstdc++
 $ sudo apt-get install libstdc++5  
 $ sudo apt-get install libstdc++6  

Pasp 2.- Crear enlaces simbolicos por compatibilidad con el instalador
 $ sudo ln -s /usr/lib/i386-linux-gnu/libstdc++.so.5 /usr/lib  
 $ sudo ln -s /usr/lib/i386-linux-gnu/libstdc++.so.6 /usr/lib  
 $ sudo ldconfig  
 $ ldconfig -p | grep libstdc++  

Debe de aparecer algo así como esto:
 libstdc++.so.6 (libc6,x86-64) => /usr/lib/x86_64-linux-gnu/libstdc++.so.6  
 libstdc++.so.6 (libc6) => /usr/lib/i386-linux-gnu/libstdc++.so.6  
 libstdc++.so.6 (libc6) => /usr/lib/libstdc++.so.6  
 libstdc++.so.5 (libc6,x86-64) => /usr/lib/x86_64-linux-gnu/libstdc++.so.5  
 libstdc++.so.5 (libc6) => /usr/lib/i386-linux-gnu/libstdc++.so.5  
 libstdc++.so.5 (libc6) => /usr/lib/libstdc++.so.5  

Paso 3.- Instalación del Toolkit (V. 7.0.0.301)
Ir a la carpeta de "disk1" que se ha descomprimido con anterioridad
 $ sudo ./installToolkit.sh  
 >>Check for other versions and extensions  
 >>Seleccionar "show all versions"  
 >>Seleccionar la "Version 7.0.0.3"  

Paso 4.- Actualizar la versión del ToolKit (7.0.0.6)
 $ cd /opt/IBM/InstallationManager/eclipse/  
 $ sudo ./launcher  
En éste paso aparecerá una pantalla gráfica de bienvenida. Dar click en "Update" y después actualizar a la versión mas reciente y continuar con todo el proceso gráfico de instalación.

Paso 5.- Ahora a arrancar el Toolkit
Para arrancar el Toolkit por medio de su IDE (basado en eclipse) lo único que hacemos es cambiarnos al usuario mqm y cargar el perfil (variables de entorno):
 $ su mqm  
 $ . /opt/ibm/mqsi/7.0/bin/mqsiprofile  
 $ eclipse  


Opcional: Instalación del plugin para descargar cambios desde SVN
En caso de que estés trabajando en colaboración (red) con otros programadores, puedes descargar el plugin para SVN. Aquí una sencilla guía en linea.

Autores: @mauricioaranda, @luisgosher

martes, 11 de febrero de 2014

Instalación Rápida de la Base de Datos Oracle NoSQL

Instalación de Oracle NoSQL Database en Linux Mint (Ubuntu)

NOTA: Primeramente, serciorarse que tengamos la versión oficial de Java de #ORACLE. Si no la tenemos entonces descargar el JDK... y posteriormente procedemos a settear la ruta del java y javac.   

 $ sudo update-alternatives --install "/usr/bin/java" "java" "/opt/java/jdk1.7.0_51/jre/bin/java" 0  
 $ sudo /usr/sbin/update-alternatives --config java  
   
 $ sudo update-alternatives --install "/usr/bin/javac" "javac" "/opt/java/jdk1.7.0_51/bin/javac" 1  
 $ sudo /usr/sbin/update-alternatives --config javac  

Paso 1.- Se crea el directorio principal donde se instalará la BD de Oracle NoSQL y se descomprime el archivo (kv-ce-2.1.57.zip) en éste mismo directorio.

 $ sudo mkdir /var/kv/  
 $ cd /var/kv/  
 $ sudo unzip kv-ce-2.1.57.zip  

Paso 2.- Se crean los directorios donde se almacenarán los datos.
 $ sudo mkdir -p /var/kv/stores/root1  
 $ sudo mkdir -p /var/kv/stores/root2  
 $ sudo mkdir -p /var/kv/stores/root3  

Paso 3.- Se crea el archivo "boot config"
 $ cd /var/kv/kv-2.1.57/  
 $ sudo java -Xmx256m -Xms256m -jar lib/kvstore.jar makebootconfig -root /var/kv/stores/root1 -host localhost -port 5000 -admin 5001 -harange 5005,5010 -capacity 1  
 $ sudo java -Xmx256m -Xms256m -jar lib/kvstore.jar makebootconfig -root /var/kv/stores/root2 -host localhost -port 5020 -harange 5025,5030 -capacity 1  
 $ sudo java -Xmx256m -Xms256m -jar lib/kvstore.jar makebootconfig -root /var/kv/stores/root3 -host localhost -port 5040 -harange 5045,5050 -capacity 1  

Paso 4.- Se ejecuta el Oracle NoSQL Database Storage Node Agent (SNA) de cada uno de los nodos de la BD Oracle NoSQL. Los SNA permiten administrar los procesos de la BD Oracle NoSQL de cada nodo.
 $ cd /var/kv/kv-2.1.57/  
 $ sudo nohup java -Xmx256m -Xms256m -jar lib/kvstore.jar start -root /var/kv/stores/root1 &  
 $ sudo nohup java -Xmx256m -Xms256m -jar lib/kvstore.jar start -root /var/kv/stores/root2 &  
 $ sudo nohup java -Xmx256m -Xms256m -jar lib/kvstore.jar start -root /var/kv/stores/root3 & 

Paso 5.- Se ejecuta la consola de administración para la configuración del store

 $ sudo java -Xmx256m -Xms256m -jar lib/kvstore.jar runadmin -host localhost -port 5000  

... y a continuación se abre la consola de kv y procedemos a hacer lo siguiente

a) Nombrar el KVStore
 kv-> configure -name mystore  
 Store configured: mystore  

b) Crear un Data Center
 kv-> plan deploy-datacenter -name IECISA -rf 3 -wait  
 Executed plan 1, waiting for completion...  
 Plan 1 ended successfully  
   
 kv-> show plans  
    1 Deploy Datacenter (1)  SUCCEEDED  

c) Crear los procesos de administración para cada host
 kv-> show topology  
 store=mystore numPartitions=0 sequence=1  
  dc: id=1 name=IECISA repFactor=3  
    
 kv-> plan deploy-sn -dcname IECISA -host localhost -port 5000 -wait  
 Executed plan 2, waiting for completion...  
 Plan 2 ended successfully  
   
 kv-> plan deploy-admin -sn sn1 -port 5001 -wait  
 Executed plan 3, waiting for completion...  
 Plan 3 ended successfully  

d) Crear el nodo de almacenamiento (Storage Node Pool)
 kv-> pool create -name IECISAPool  
   
 kv-> pool join -name IECISAPool -sn sn1  
 Added Storage Node(s) [sn1] to pool IECISAPool  

e) Crear el resto de los nodos de almacenamiento
 kv-> plan deploy-sn -dcname IECISA -host localhost -port 5020 -wait  
 Executed plan 4, waiting for completion...  
 Plan 4 ended successfully  
   
 kv-> pool join -name IECISAPool -sn sn2  
 Added Storage Node(s) [sn2] to pool IECISAPool  
   
 kv-> plan deploy-sn -dcname IECISA -host localhost -port 5040 -wait  
 Executed plan 5, waiting for completion...  
 Plan 5 ended successfully  
   
 kv-> pool join -name IECISAPool -sn sn3  
 Added Storage Node(s) [sn3] to pool IECISAPool  

f) Crear y desplegar los nodos de replicación
 kv-> topology create -name MyStoreLayout -pool IECISAPool -partitions 100  
 Created: MyStoreLayout  
   
 kv-> topology preview -name MyStoreLayout  
 Topology transformation from current deployed topology to MyStoreLayout:  
 Create 1 shard   
 Create 3 RNs   
 Create 100 partitions   
   
 shard rg1  
  3 new RNs : rg1-rn1 rg1-rn2 rg1-rn3   
  100 new partitions   
   
 kv-> plan deploy-topology -name MyStoreLayout -wait  
 Executed plan 6, waiting for completion...  
 Plan 6 ended successfully  
   
 kv-> show plans  
    1 Deploy Datacenter (1)  SUCCEEDED  
    2 Deploy Storage Node (2) SUCCEEDED  
    3 Deploy Admin Service (3) SUCCEEDED  
    4 Deploy Storage Node (4) SUCCEEDED  
    5 Deploy Storage Node (5) SUCCEEDED  
    6 Deploy Topo (6)     SUCCEEDED  
      
 kv-> show topology  
 store=mystore numPartitions=100 sequence=108  
  dc: id=1 name=IECISA repFactor=3  
   
  sn=[sn1] dc:[id=1 name=IECISA] localhost:5000 capacity=1 RUNNING  
   [rg1-rn1] RUNNING  
      No performance info available  
  sn=[sn2] dc:[id=1 name=IECISA] localhost:5020 capacity=1 RUNNING  
   [rg1-rn2] RUNNING  
      No performance info available  
  sn=[sn3] dc:[id=1 name=IECISA] localhost:5040 capacity=1 RUNNING  
   [rg1-rn3] RUNNING  
      No performance info available  
   
  shard=[rg1] num partitions=100  
   [rg1-rn1] sn=sn1  
   [rg1-rn2] sn=sn2  
   [rg1-rn3] sn=sn3  

g) Verificamos que la configuración es correcta
 kv-> verify configuration  
 Verify: starting verification of mystore based upon topology sequence #108  
 100 partitions and 3 storage nodes. Version: 12.1.2.1.57 Time: 2014-02-06 22:32:43 UTC  
 See localhost:/var/kv/stores/root1/mystore/log/mystore_{0..N}.log for progress messages  
 Verify: == checking storage node sn1 ==  
 Verify: Storage Node [sn1] on localhost:5000  Datacenter: IECISA [1]  Status: RUNNING  Ver: 12cR1.2.1.57 2014-01-10 06:20:10 UTC Build id: 4d323d1b5495  
 Verify:      Admin [admin1]          Status: RUNNING  
 Verify:      Rep Node [rg1-rn1]     Status: RUNNING,MASTER at sequence number: 221 haPort: 5006  
 Verify: == checking storage node sn2 ==  
 Verify: Storage Node [sn2] on localhost:5020  Datacenter: IECISA [1]  Status: RUNNING  Ver: 12cR1.2.1.57 2014-01-10 06:20:10 UTC Build id: 4d323d1b5495  
 Verify:      Rep Node [rg1-rn2]     Status: RUNNING,REPLICA at sequence number: 221 haPort: 5025  
 Verify: == checking storage node sn3 ==  
 Verify: Storage Node [sn3] on localhost:5040  Datacenter: IECISA [1]  Status: RUNNING  Ver: 12cR1.2.1.57 2014-01-10 06:20:10 UTC Build id: 4d323d1b5495  
 Verify:      Rep Node [rg1-rn3]     Status: RUNNING,REPLICA at sequence number: 221 haPort: 5045  
 Verification complete, no violations.  

Paso 6.- Verificamos la instalación con otras pruebas

Prueba (a) Entramos al explorador (yo uso Google Chrome) y escribimos http://localhost:5001/ y aparecerá el administrador gráfico como se muestra en la imagen.


Prueba (b) Ejecutamos el comando
 $ java -Xmx256m -Xms256m -jar /var/kv/kv-2.1.57/lib/kvclient.jar  

... y debe mandar algo así como:
 12cR1.2.1.57 2014-01-10 06:20:10 UTC Build id: 4d323d1b5495  

... y ahora vamos hacer nuestro primer "Hello Big Data World!" en java para empezar a poblar nuestra BD NoSQL.

Autores: @mauricioaranda, @luisgosher

>>> Aquí otra referencia rápida de instalación de Oracle NoSQL

Mi primer programa en Java para poblar una Base de Datos OracleNoSQL

Aquí les dejo el código de mi primer programa en Java 7 para poder poblar un store en una Base de Datos Oracle NoSQL. Un sencillo programa que básicamente es una aplicación cliente KVStore que permite escribir y leer un pequeño registro (en éste caso: Hello Big Data World!). Este programa también puede servir para validad la correcta instalación de una Base de Datos Oracle NoSQL.

Es importante que antes de correr este programa tengas corriendo una instancia de KVStore (ver mi entrada de "Instalación Rápida de la Base de Datos Oracle NoSQL").

Para ello recuerden que tienen que agregar la librería kvclient.jar en las librerías externas del Java Build Path, que posiblemente se encuentra en /var/kv/kv-2.1.57/lib/

Paso 1. Crear un Java Project con el nombre de "hello"
Paso 2. Crear un Package con el nombre de "hello"
Paso 3. Crear un Class con el nombre de "HelloBigDataWorld.java"
Paso 4. Copiar el código siguiente:
 package hello;  
   
 import oracle.kv.KVStore;  
 import oracle.kv.KVStoreConfig;  
 import oracle.kv.KVStoreFactory;  
 import oracle.kv.Key;  
 import oracle.kv.Value;  
 import oracle.kv.ValueVersion;  
   
 public class HelloBigDataWorld {  
   
   private final KVStore store;  
   
   public static void main(String args[]) {  
     try {  
       HelloBigDataWorld example = new HelloBigDataWorld(args);  
       example.runExample();  
     } catch (RuntimeException e) {  
       e.printStackTrace();  
     }  
   }  
   
   HelloBigDataWorld(String[] argv) {  
   
     String storeName = "mystore";  
     String hostName = "localhost";  
     String hostPort1 = "5000";  
     String hostPort2 = "5020";  
     String hostPort3 = "5040";  
   
     store = KVStoreFactory.getStore(new KVStoreConfig(storeName, hostName + ":" + hostPort1, hostName + ":" + hostPort2 , hostName + ":" + hostPort3));  
   }  
   
   // Se ejecuta la operacion y se cierra el KVStore.  
   void runExample() {  
   
     final String keyString = "Hello";  
     final String valueString = "Big Data World!";  
   
     store.put(Key.createKey(keyString),Value.createValue(valueString.getBytes()));  
   
     final ValueVersion valueVersion = store.get(Key.createKey(keyString));  
     System.out.println(keyString + " " + new String(valueVersion.getValue().getValue()));  
   
     store.close();  
   }  
 }  
Importante:
El nombre por omisión de la instancia es mystore, el nombre del host es localhost. y el puerto es el 5000 (aunque para este ejemplo agregamos dos StorageNode con los puertos: 5020 y 5040). 

Antes de correr éste programa es necesario recordar que el autor:
Cualquier duda o comentario no duden en escribirme. ¡Gracias!

viernes, 7 de febrero de 2014

El Invierno del Dragón


Había una vez dos niños que se encontraban caminando por la calle, sin rumbo fijo, sin lugar para llegar. Uno de ellos de solo 10 años de edad y el otro de 12 años de edad. El invierno se aproximaba, un invierno crudo y frío, y los dos buscaban algo de comida y un techo para dormir. Huérfanos desde nacimiento, los pequeños no tenían un lugar dónde vivir. 

El mas chiquito se llama Darío y el mas grande se llama Alberto. Darío es un niño muy inteligente y con un gran corazón, y que además sabe cocinar algunas cosillas que aprendió a sus cortos ocho años. Alberto, por otro lado, es un niño muy hábil para el dibujo y la pintura.

Un d
ía, platicando con sus amiguitos de la calle como de costumbre, escucharon que un circo llegaría al pueblo. Un circo grande lleno de animales y con muchos payasos, un circo que tenia incluso delfines. A ellos les encantaban los circos, especialmente amaban ver a los payasos. 

Ésta puede ser nuestra oportunidad para poder tener un hogar para vivir.- dijo Darío. 

Cuando el circo llegó al pueblo, Alberto y Dario salieron emocionados, corriendo con gran alegría en busca de su encuentro. Al llegar al lugar donde se estaba instalando el circo, los dos se detuvieron y se quedaron pensando por unos minutos.

No podemos llegar solo así y pedir que nos den de comer. - dijo Alberto
Qué tal si los ayudamos a instalarse, y entonces así podrán darnos algún taco para comer. - Dijo Dario

Al entrar al circo, los dos niños vieron a una linda joven, de cabello castaño, delgada, de grandes risos y grandes pestañas, de ojos claros como la miel y una tez blanca como la leche, posiblemente andaba en sus 20 primaveras. Se llamaba Diana, una señorita rusa muy elegante y de voz delicada.  Los niños a pesar de su corta edad y llenos de inocencia se quedaron mirándola por unos segundos, quizás fue mas la sorpresa de ver a una extranjera que la belleza de Diana. Alberto decidió plasmar su imagen en un hermoso dibujo. Rápidamente empezó a dibujar sobre una libreta vieja que siempre cargaba. Con destreza plasmó su lindo rostro y una hermosa gran flor púrpura en el papel. Alberto le título: El Dragón. 

Lo que los niños no sabia es que Diana era la hija de la dueña del circo. Cuando Alberto terminó el dibujo, Diana ya se había percatado de lo que hacia su pequeño visitante. Alberto rápidamente arrancó la hoja de papel y se la regaló a Diana. Ella quedo asombrada por su agilidad para dibujar. Sin embargo, Diana no dijo nada, solo un ¡gracias! y de su rostro se mostró el destello de una frágil y radiante sonrisa.

A lo lejos, dos jóvenes de 25 y 27 años (hermanos de Diana) observaban cuidadosamente la escena. Sus nombres eran Freddy y Javier. Dos chicos robustos y altos, que formaban parte de la función como acróbatas en los anillos. Después de un rato decidieron acercarse para hacer platica. Los jóvenes eran muy amables y respetuosos y tenían un gran corazón. Al ver ese singular cuadro se sintieron conmovidos por los niños y entonces decidieron iniciar la conversación con Alberto y Dario. Los niños, al tener la atención de los jóvenes se entusiasmaron y se sintieron felices al ver a estos dos acróbatas a un lado de ellos. Freddy y Javier estuvieron platicando con los niños por un buen rato. 


Podríamos decirle a mamá que los adopte, siempre nos hace falta ayuda en el circo y creo que puede ser una buena idea tenerlos abordo.- dijo Freddy

Velozmente, Freddy y Javier jalaron a sus dos nuevos amiguitos y decidieron presentarlos con su mamá y con toda la familia del circo. Diana se quedo en la puerta, contemplando el dibujo que tenia en sus mano. Freddy, Javier, Alberto y Dario caminaron hacia el vagón principal del circo. Los telones se abrieron y sus caritas se iluminaron, especialmente sus ojitos que destellaron una gran luz de felicidad y asombro. Todos los acróbatas, payasos, trapecistas y uno que otro animalito estaban ensayando para su próximo acto. Era impresionante verlos a todos juntos al unisono de una canción, trabajando y al mismo tiempo disfrutando de su tiempo. Los niños quedaron maravillados e inmediatamente su corazón se les lleno de gozo y alegría. Tenían una esperanza.

Doña María, la mamá de los jóvenes, los vio venir. No era la primera vez que la señora veía niños emocionados, ni mucho menos entrar de forma ilegal al circo. 


Cuando por fin llegaron con la señora María, ella preguntó - ¿qué hacen aquí?, ¿qué quieren?, ¿qué pueden hacer por nosotros?.
Alberto, como un rayo respondió - ¡Yo puedo dibujar! y mi hermanito puede cocinar.

Lentamente, la mamá de los jóvenes acróbatas se alejo para platicar con Freddy y Javier y entender claramente de que se trataba este teatro. Alberto y Dario observaban la escena con nervios y con muchas dudas en su cabeza preguntándose de qué tanto hablaban. Pero por otro lado, se sentían  muy gozosos al imaginar que éste podría ser su hogar y finalmente dejar de andar rodando por las calles y mendigando un pedazo de pan. Era como un hermoso sueño, un sueño que siempre quisieron que se hiciera realidad. 

Doña Maria, que tenia la obligación de cuidar y administrar el circo, no tenia mucho dinero, de hecho estaba casi en quiebra, y aunque, como bien decían los jóvenes, que ella también tenia un buen corazón, no podía darse el lujo de adoptar a dos pequeñines huérfanos y poner en riesgo la economía del circo, no podía dejar de darles de comer a sus empleados e irse a banca rota por mantener a dos niños que apenas conocía. 

Luego crecerán y comerán mas, necesitarán más cosas para suplir sus necesidades diarias: ropa, calzado, etc. Lo siento, pero no puedo ayudarlos a los dos. Negocios son negocios. - dijo finalmente y con gran pesar Doña María a sus hijos.

Después de unos minutos Doña María, Freddy y Javier se presentaron nuevamente con sus pequeños invitados.

Darío, tú puedes quedarte y ayudarme en los quehaceres de la casa. Quizás podrías ayudar también en la cocina. Sin embargo, con todo el dolor de mi corazón no puedo ayudar a Alberto. Él no sabe hacer mucho, y creo que no podría ayudarnos, tengo mucha bocas que alimentar y dos bocas más sería muy pesado para mi. No se de qué forma podría desquitar su bocado.- dijo Doña María, tratando de buscar una solución.

Alberto se sintió triste por escuchar esa respuesta que dentro de él no quería conocer. Alberto replicó - pero, Doña Maria, déjeme quedarme, yo puedo dibujar bien, puedo ayudar a barrer, le hice un bonito dibujo a su hija.

Doña María, ofendida por la replica de Alberto le dijo con voz rígida y algo molesta - Tú no me vas a venir a decir que tengo que hacer, ya te dije NO y es mi última decisión, vete de aquí con tu dibujo.


Doña Maria fué a quitarle el dibujo a Diana. Regreso, lo miró y se lo tiro en sus pies al pobre de Alberto. El hermoso dibujo fue a dar a un charco de agua. El bello dibujo se fue borrando lentamente y solo quedó una marca de agua que dejaba ver tenuemente lo que antes era la flor purpura. Al ver ésto, Dario se sintió afligido, especialmente se lamentó de dejar solo a su amigo y hermano, entonces le dijo - Si el no se puede quedar tampoco yo, somos amigos y hemos prometido estar juntos siempre, perdón. Darío tomó la mano de Alberto, dieron media vuelta y emprendieron su salida rápidamente. Temerosos, apenados y derrumbados sintieron como su corazón se rompía en pedacitos. Su última oportunidad de tener un hogar se les había colado por sus manos, se había marchitado la flor purpura. Al estar del otro lado del bello circo solo les quedo el contemplar la magnificencia de las carpas del circo y ver la tristeza en varios rostros de sus anfitriones.

Sus estomaguitos sentían hambre. Tenían ya varios sin probar bocado, solo pedazos de comida que encontraban en algún basurero o que alguien les regalaba por el camino. Ya habían transcurrido varios días desde que el circo se había ido. Vagaron d
ía tras día. El invierno llego y los abrazo suavemente con sus dedos helados. Era un frío terrible, acompañado de algunas lluvias que traían pequeños granizos. La nieve se amontonó en las calles. La gente se acobijo en sus casas, pero Alberto y Darío seguían sin tener dónde dormir, ni ropita que acobijara sus cuerpecitos. Solo pedían comida y un hogar para poder pasar el invierno. Pero nadie los veía  parecía que no existieran. Nadie se percataba que estaban ahí, acurrucados en una esquinas. Dormían en cualquier lugar que tuviera hubiera un poco de calor y sin lluvia que tocara su piel. La navidad llego y la gente los olvido, no había ojos que los volteara a ver y no había mano que se extendiera. Los niños fueron quedando sin fuerzas. Solo un abrazo entre ellos es lo que les daba un poco de abrigo.



Un d
ía, alguien tocó a mi puerta, y al abrirla me encontré con dos hermosas caritas. Era Alberto y Darío. Pero no venian solos, estaban con otros niños, mucho niños detrás de ellos. Todas esas caritas brillantes con una luz hermosa. Tenían ropas nuevas, como batas blancas y muy limpias. Todos, pero en especial Alberto y Darío desprendían una aroma a incienso. Me quede sorprendido, Dario me dió la mano y me sonrío. 

Señor, no se preocupe por nosotros porque finalmente hemos encontrado un hogar y ahora estamos todos juntos. - dijo Darío. Me sonrieron todos juntos, entonces Alberto estiró su manita y me entrego un dibujo. Los niños se veían muy contentos y felices, pero algo dentro de mi invadía de tristeza mi corazón. Por unos minutos no despegué mi mirada de ellos, pero después miré aquel dibujo. Al ver la hoja de papel, solo percibía una ligera marca de agua, no lograba distinguir el dibujo claramente pero después me di cuenta que era un dibujo de una hoja seca de maple. Al no saber que significaba, regresé rápidamente mi mirada a ellos para preguntarles y decirles que entraran, pero ya no estaban ahí, solo quedaba un gran brillo que iluminaba mi puerta, todos habían desaparecido como ángeles que no se dejan ver. En su lugar me había quedado con ese hermoso regalo.

Mis comentarios:

Cada invierno, especialmente en navidad y año nuevo, nos olvidamos de la gente que está afuera, comemos pero nos olvidamos de pedir por los que no tienen un bocado cada día. Este año piensa en ellos, ayudemos a los que nos necesitan. Afuera hay mucha gente que está sola y necesitan de nosotros, de un poco de amor y amistad. Recordemos que la navidad es para dar y compartir, para ayudar y enseñar. No perdemos nada y ganamos mucho. Ensancha tu corazón y comparte lo mucho o poco que tienes. No te imaginas lo importante que puede ser para otras personas un poco de ayuda. El amor consiste en dar, mas que en recibir. No esperes nada a cambio cuando das algo. Siempre hay algo mas que podemos hacer.


Todos los d
ías muere gente y hay mucha gente muriendo de hambre, especialmente niños que no tienen hogar y se encuentra vagando por las calles, no por flojos, sino por que no conocen otra opción, solo conocen esa vida. La siguiente vez que un niño se te acerque, piensa si puedes hacer algo bueno por él. Ayudemos a nuestros niños a crecer en un país justo, con oportunidades y con un espacio donde vivir. Recordar que ellos son nuestro futuro. 




Cuento By Mauricio Aranda Solares

martes, 22 de mayo de 2012

"Todos juntos somos mejores que uno solo, porque juntos podemos trabajar más efectivamente por México. Si unos caen, los otros ayudarán a levantarlos. Todos juntos podemos resistir la ofensiva que vencería a unos cuantos. Una Nación unida y hecha de su gente es difícil de destruir… Por un México conducido por buenos propósitos y por un México fuerte… ¡seguiremos adelante!" - por Mauricio Aranda

miércoles, 16 de mayo de 2012

Gross National Happiness

¿Qué es la Felicidad Nacional Bruta? (What Exactly is the Meaning and Purpose of Gross National Happiness?)
  

La felicidad nacional bruta (FNB) o felicidad interior bruta (FIB) es un indicador que mide la calidad de vida en términos más holísticos y psicológicos que el producto interno bruto (PIB). El término fue propuesto por Jigme Singye Wangchuck, rey de Bután, en 1972 como respuesta a las críticas de la constante pobreza económica de su país. Este concepto se aplicaba a las peculiaridades de la economía de Bután, cuya cultura estaba basada principalmente en el budismo. Mientras que los modelos económicos convencionales observan el crecimiento económico como objetivo principal, el concepto de FNB se basa en la premisa que el verdadero desarrollo de la sociedad humana se encuentra en la complementación y refuerzo mutuo del desarrollo material y espiritual. Los cuatro pilares de la FNB son: la promoción del desarrollo socioeconómico sostenible e igualitario, la preservación y promoción de valores culturales, la conservación del medio ambiente y el establecimiento de un buen gobierno.