Páginas

miércoles, 23 de julio de 2014

Un dialogo con mi esposa... "La Esmeralda y el Rubí"


李: Sí pudieras transformarme en una gema, ¿qué gema sería?
马: Amor, te convertiría en un rubí, tu piedra favorita, llena de vida, con un color intenso pero sin presumir sus destellos, como tú. Lo pondría en un dije, para traerte a mi lado y ver ese rojo intenso que me recordaría a tu corazón. Lo puliría todos los días para que nunca se ponga opaco y nunca lo dejaría caer, porque al igual que tú, es también frágil.

李: Sí pudieras convertirme en un instrumento musical, ¿qué instrumento sería?
马: Amor, te convertiría en un clarinete, para embriagarme de tus sonidos, juntar mis labios a los tuyos y soplarte notas de amor cada día, mientras tú dejas salir suspiros cálidos y llenos de vida. Sería tu voz, dulce y suave, que siempre me hablaría. 

李: Sí pudieras transformarme en ropa, ¿qué ropa sería?
马: Amor, te convertiría en un abrigo de piel, para presumir de tu belleza, para cargarte en mis brazos, para que siempre yo sintiera el calor que me brindas, para sentir tu piel suave y sedosa. Amor, serías el abrigo mas bello y fino que cualquier hombre pudiera tener. Amor, y además, me mudaría a un lugar frió, para nunca separarme de tu lado.

李: Sí pudieras transformarme en un animal, ¿qué animal sería?
马: Amor, te convertiría en una tortuga, más específicamente en una tortuga radiada. ¿Las razones? son pequeñas y hermosas criaturas, como tú... Siempre podría llevarte a donde yo fuera, y hablarte mientras tu, paciente, escuchas mis palabras, sin prisas por el tiempo, cautelosa al decir algo pero siempre firme y decidida. El tiempo no pasaría sobre ti y casi nada podría lastimarte. Amor, quizás sea egoísta de mi parte, pero así viviríamos juntos por muchos años y nunca perderías tu resplandor ni tu belleza. Un tortuga no es lo mas bello del mundo, pero estar a tu lado hasta el resto de mis días es lo que mas anhelo. 

李: Sí pudieras transformarme en música, ¿qué pieza sería?
马: Amor, te convertiría en la pieza que mas amo 青花瓷 (Celadon Porcelain), esa melodía que siempre que la escucho me hace feliz como tú, esa melodía que siempre que la escucho me transporta a tu mundo, a tus ideas, a recordar en dónde y cómo nos enamoramos, esa pieza llena de delicadas notas, llenas de esperanza y llenas de dulzura. Te escucharía cada día: al levantarme, al comer, al dormirme, en cada momento, no me cansaría de evocar nuestro pasado. Ni Mozart, ni Beethoven, ni Vivaldi, ni Bach, ni algún otro compositor de música clásica cambiarían mi forma de pensar.

李: ¿Y sí pudieras regresar el tiempo?
马: Entonces volvería a cometer los mismos errores y pasaría por las mismas circunstancias para volverte a conocer. Volvería a viajar a China y cruzar el océano más grande del mundo tan solo para buscarte, estrechar tu mano y volver a vivir la misma historia a tu lado, para finalmente volvernos a enamorar en aquella montaña donde todo inicio. Además, ¿quién más me daría a ésta hermosa bebe?... a ésta princesa que vive en nuestro humilde castillo.


¡Te amo 李忠俊! 

miércoles, 12 de febrero de 2014

Instalación Rápida de WebSphere Message Broker V7.1 en Linux Mint 14 (Ubuntu) x86-64

Para poder instalar el  WebSphere Message Broker V7.1 en Linux Mint 14 (Ubuntu) x86-64 seguiremos algunos pasos, entre ellos la instalación de las siguientes herramientas de IBM: MQ, Broker y por último el Toolkit.


Instalación del WebSphere MQ V7.1 for Linux on x86-64 Multilingual (Paquete CI3CNML)
Paso 1.- Instalar y aceptar licencia.
 $ sudo ./mqlicense.sh  

Paso 2.- Configurar el ambiente de pre-instalación.
Para comenzar, lo primero que hay que hacer es cerciorarse que tenemos instalado el rpm. De no tenerlo hacemos lo siguiente:
 $ sudo apt-get install rpm  

Ahora si, ya estamos listos para configurar el ambiente de pre-instalación.
 $ sudo rpm -ivh --nodeps --force-debian MQSeriesRuntime-7.1.0-0.x86_64.rpm  
 $ sudo rpm -ivh --nodeps --force-debian MQSeriesServer-7.1.0-0.x86_64.rpm  
 $ sudo rpm -ivh --nodeps --force-debian MQSeriesSDK-7.1.0-0.x86_64.rpm  
 $ sudo rpm -ivh --nodeps --force-debian MQSeriesClient-7.1.0-0.x86_64.rpm  
 $ sudo rpm -ivh --nodeps --force-debian MQSeriesJava-7.1.0-0.x86_64.rpm  
 $ sudo rpm -ivh --nodeps --force-debian MQSeriesSamples-7.1.0-0.x86_64.rpm  
 $ sudo rpm -ivh --nodeps --force-debian MQSeriesGSKit-7.1.0-0.x86_64.rpm  
 $ sudo rpm -ivh --nodeps --force-debian MQSeriesJRE-7.1.0-0.x86_64.rpm  
 $ sudo rpm -ivh --nodeps --force-debian MQSeriesExplorer-7.1.0-0.x86_64.rpm  

Paso 3.- Establecer la instalación primaria.
 $ sudo ln -s /lib64 /usr/  
 $ sudo /opt/mqm/bin/setmqinst -i -p /opt/mqm/  
Nota: Si aparece un error podemos consultar ésta liga.

Paso 4.- Creación de Queue Manager para instalación de Broker.
Aquí es importante logearse como usuario MQM. Recuerde asegurarse de crear una contraseña antes de éste paso.
 $ sudo passwd mqm  
 Enter new UNIX password: xxxxxx  
 Retype new UNIX password: xxxxxx  
   
 $ su mqm  
 $ crtmqm CPED.SAT.QMGR //Crea el QM  
 $ strmqm CPED.SAT.QMGR //Inicia el QM  
 $ dspmq //muestra los QM existentes  


Instalación del WebSphere Message Broker V7.1 for Linux on x86-64 Multilingual (Paquete CZED9ML)
Paso 1.- Configuración de grupo
Volverse a cambiar a usuario local (el usuario local de tu maquina), sin importar en que carpeta estés.
 $ sudo groupadd mqbrkrs  
 $ sudo useradd -d /home/mbadmin -G mqbrkrs,mqm mbadmin  
 $ sudo usermod -a -G mqbrkrs,mqm  

Paso 2.- Instalación del Korn Shell (Requerido para crear el WorkPath)
 $ sudo apt-get install ksh  

Paso 3.- Instalación de las librerías para soporte de 32 bits
 $ sudo apt-get install ia32-libs  

Paso 4.- Instalación de WebSphere Message Broker 7
Cambiarse a la carpeta donde descomprimiste el archivo CZED9ML.tar.gz
 $ sudo ./setuplinuxx64 -console  
... y enseguida leer las instrucciones de instalación. Aquí una guía en pdf en extenso.


Instalacion del WebSphere Message Broker Toolkit V7.0 for Linux on x86-64 Multilingual (Paquetes CZEE5ML/CZEE6ML/CZEE7ML)
Paso 1.- Instalar la libreria libstdc++
 $ sudo apt-get install libstdc++5  
 $ sudo apt-get install libstdc++6  

Pasp 2.- Crear enlaces simbolicos por compatibilidad con el instalador
 $ sudo ln -s /usr/lib/i386-linux-gnu/libstdc++.so.5 /usr/lib  
 $ sudo ln -s /usr/lib/i386-linux-gnu/libstdc++.so.6 /usr/lib  
 $ sudo ldconfig  
 $ ldconfig -p | grep libstdc++  

Debe de aparecer algo así como esto:
 libstdc++.so.6 (libc6,x86-64) => /usr/lib/x86_64-linux-gnu/libstdc++.so.6  
 libstdc++.so.6 (libc6) => /usr/lib/i386-linux-gnu/libstdc++.so.6  
 libstdc++.so.6 (libc6) => /usr/lib/libstdc++.so.6  
 libstdc++.so.5 (libc6,x86-64) => /usr/lib/x86_64-linux-gnu/libstdc++.so.5  
 libstdc++.so.5 (libc6) => /usr/lib/i386-linux-gnu/libstdc++.so.5  
 libstdc++.so.5 (libc6) => /usr/lib/libstdc++.so.5  

Paso 3.- Instalación del Toolkit (V. 7.0.0.301)
Ir a la carpeta de "disk1" que se ha descomprimido con anterioridad
 $ sudo ./installToolkit.sh  
 >>Check for other versions and extensions  
 >>Seleccionar "show all versions"  
 >>Seleccionar la "Version 7.0.0.3"  

Paso 4.- Actualizar la versión del ToolKit (7.0.0.6)
 $ cd /opt/IBM/InstallationManager/eclipse/  
 $ sudo ./launcher  
En éste paso aparecerá una pantalla gráfica de bienvenida. Dar click en "Update" y después actualizar a la versión mas reciente y continuar con todo el proceso gráfico de instalación.

Paso 5.- Ahora a arrancar el Toolkit
Para arrancar el Toolkit por medio de su IDE (basado en eclipse) lo único que hacemos es cambiarnos al usuario mqm y cargar el perfil (variables de entorno):
 $ su mqm  
 $ . /opt/ibm/mqsi/7.0/bin/mqsiprofile  
 $ eclipse  


Opcional: Instalación del plugin para descargar cambios desde SVN
En caso de que estés trabajando en colaboración (red) con otros programadores, puedes descargar el plugin para SVN. Aquí una sencilla guía en linea.

Autores: @mauricioaranda, @luisgosher

martes, 11 de febrero de 2014

Instalación Rápida de la Base de Datos Oracle NoSQL

Instalación de Oracle NoSQL Database en Linux Mint (Ubuntu)

NOTA: Primeramente, serciorarse que tengamos la versión oficial de Java de #ORACLE. Si no la tenemos entonces descargar el JDK... y posteriormente procedemos a settear la ruta del java y javac.   

 $ sudo update-alternatives --install "/usr/bin/java" "java" "/opt/java/jdk1.7.0_51/jre/bin/java" 0  
 $ sudo /usr/sbin/update-alternatives --config java  
   
 $ sudo update-alternatives --install "/usr/bin/javac" "javac" "/opt/java/jdk1.7.0_51/bin/javac" 1  
 $ sudo /usr/sbin/update-alternatives --config javac  

Paso 1.- Se crea el directorio principal donde se instalará la BD de Oracle NoSQL y se descomprime el archivo (kv-ce-2.1.57.zip) en éste mismo directorio.

 $ sudo mkdir /var/kv/  
 $ cd /var/kv/  
 $ sudo unzip kv-ce-2.1.57.zip  

Paso 2.- Se crean los directorios donde se almacenarán los datos.
 $ sudo mkdir -p /var/kv/stores/root1  
 $ sudo mkdir -p /var/kv/stores/root2  
 $ sudo mkdir -p /var/kv/stores/root3  

Paso 3.- Se crea el archivo "boot config"
 $ cd /var/kv/kv-2.1.57/  
 $ sudo java -Xmx256m -Xms256m -jar lib/kvstore.jar makebootconfig -root /var/kv/stores/root1 -host localhost -port 5000 -admin 5001 -harange 5005,5010 -capacity 1  
 $ sudo java -Xmx256m -Xms256m -jar lib/kvstore.jar makebootconfig -root /var/kv/stores/root2 -host localhost -port 5020 -harange 5025,5030 -capacity 1  
 $ sudo java -Xmx256m -Xms256m -jar lib/kvstore.jar makebootconfig -root /var/kv/stores/root3 -host localhost -port 5040 -harange 5045,5050 -capacity 1  

Paso 4.- Se ejecuta el Oracle NoSQL Database Storage Node Agent (SNA) de cada uno de los nodos de la BD Oracle NoSQL. Los SNA permiten administrar los procesos de la BD Oracle NoSQL de cada nodo.
 $ cd /var/kv/kv-2.1.57/  
 $ sudo nohup java -Xmx256m -Xms256m -jar lib/kvstore.jar start -root /var/kv/stores/root1 &  
 $ sudo nohup java -Xmx256m -Xms256m -jar lib/kvstore.jar start -root /var/kv/stores/root2 &  
 $ sudo nohup java -Xmx256m -Xms256m -jar lib/kvstore.jar start -root /var/kv/stores/root3 & 

Paso 5.- Se ejecuta la consola de administración para la configuración del store

 $ sudo java -Xmx256m -Xms256m -jar lib/kvstore.jar runadmin -host localhost -port 5000  

... y a continuación se abre la consola de kv y procedemos a hacer lo siguiente

a) Nombrar el KVStore
 kv-> configure -name mystore  
 Store configured: mystore  

b) Crear un Data Center
 kv-> plan deploy-datacenter -name IECISA -rf 3 -wait  
 Executed plan 1, waiting for completion...  
 Plan 1 ended successfully  
   
 kv-> show plans  
    1 Deploy Datacenter (1)  SUCCEEDED  

c) Crear los procesos de administración para cada host
 kv-> show topology  
 store=mystore numPartitions=0 sequence=1  
  dc: id=1 name=IECISA repFactor=3  
    
 kv-> plan deploy-sn -dcname IECISA -host localhost -port 5000 -wait  
 Executed plan 2, waiting for completion...  
 Plan 2 ended successfully  
   
 kv-> plan deploy-admin -sn sn1 -port 5001 -wait  
 Executed plan 3, waiting for completion...  
 Plan 3 ended successfully  

d) Crear el nodo de almacenamiento (Storage Node Pool)
 kv-> pool create -name IECISAPool  
   
 kv-> pool join -name IECISAPool -sn sn1  
 Added Storage Node(s) [sn1] to pool IECISAPool  

e) Crear el resto de los nodos de almacenamiento
 kv-> plan deploy-sn -dcname IECISA -host localhost -port 5020 -wait  
 Executed plan 4, waiting for completion...  
 Plan 4 ended successfully  
   
 kv-> pool join -name IECISAPool -sn sn2  
 Added Storage Node(s) [sn2] to pool IECISAPool  
   
 kv-> plan deploy-sn -dcname IECISA -host localhost -port 5040 -wait  
 Executed plan 5, waiting for completion...  
 Plan 5 ended successfully  
   
 kv-> pool join -name IECISAPool -sn sn3  
 Added Storage Node(s) [sn3] to pool IECISAPool  

f) Crear y desplegar los nodos de replicación
 kv-> topology create -name MyStoreLayout -pool IECISAPool -partitions 100  
 Created: MyStoreLayout  
   
 kv-> topology preview -name MyStoreLayout  
 Topology transformation from current deployed topology to MyStoreLayout:  
 Create 1 shard   
 Create 3 RNs   
 Create 100 partitions   
   
 shard rg1  
  3 new RNs : rg1-rn1 rg1-rn2 rg1-rn3   
  100 new partitions   
   
 kv-> plan deploy-topology -name MyStoreLayout -wait  
 Executed plan 6, waiting for completion...  
 Plan 6 ended successfully  
   
 kv-> show plans  
    1 Deploy Datacenter (1)  SUCCEEDED  
    2 Deploy Storage Node (2) SUCCEEDED  
    3 Deploy Admin Service (3) SUCCEEDED  
    4 Deploy Storage Node (4) SUCCEEDED  
    5 Deploy Storage Node (5) SUCCEEDED  
    6 Deploy Topo (6)     SUCCEEDED  
      
 kv-> show topology  
 store=mystore numPartitions=100 sequence=108  
  dc: id=1 name=IECISA repFactor=3  
   
  sn=[sn1] dc:[id=1 name=IECISA] localhost:5000 capacity=1 RUNNING  
   [rg1-rn1] RUNNING  
      No performance info available  
  sn=[sn2] dc:[id=1 name=IECISA] localhost:5020 capacity=1 RUNNING  
   [rg1-rn2] RUNNING  
      No performance info available  
  sn=[sn3] dc:[id=1 name=IECISA] localhost:5040 capacity=1 RUNNING  
   [rg1-rn3] RUNNING  
      No performance info available  
   
  shard=[rg1] num partitions=100  
   [rg1-rn1] sn=sn1  
   [rg1-rn2] sn=sn2  
   [rg1-rn3] sn=sn3  

g) Verificamos que la configuración es correcta
 kv-> verify configuration  
 Verify: starting verification of mystore based upon topology sequence #108  
 100 partitions and 3 storage nodes. Version: 12.1.2.1.57 Time: 2014-02-06 22:32:43 UTC  
 See localhost:/var/kv/stores/root1/mystore/log/mystore_{0..N}.log for progress messages  
 Verify: == checking storage node sn1 ==  
 Verify: Storage Node [sn1] on localhost:5000  Datacenter: IECISA [1]  Status: RUNNING  Ver: 12cR1.2.1.57 2014-01-10 06:20:10 UTC Build id: 4d323d1b5495  
 Verify:      Admin [admin1]          Status: RUNNING  
 Verify:      Rep Node [rg1-rn1]     Status: RUNNING,MASTER at sequence number: 221 haPort: 5006  
 Verify: == checking storage node sn2 ==  
 Verify: Storage Node [sn2] on localhost:5020  Datacenter: IECISA [1]  Status: RUNNING  Ver: 12cR1.2.1.57 2014-01-10 06:20:10 UTC Build id: 4d323d1b5495  
 Verify:      Rep Node [rg1-rn2]     Status: RUNNING,REPLICA at sequence number: 221 haPort: 5025  
 Verify: == checking storage node sn3 ==  
 Verify: Storage Node [sn3] on localhost:5040  Datacenter: IECISA [1]  Status: RUNNING  Ver: 12cR1.2.1.57 2014-01-10 06:20:10 UTC Build id: 4d323d1b5495  
 Verify:      Rep Node [rg1-rn3]     Status: RUNNING,REPLICA at sequence number: 221 haPort: 5045  
 Verification complete, no violations.  

Paso 6.- Verificamos la instalación con otras pruebas

Prueba (a) Entramos al explorador (yo uso Google Chrome) y escribimos http://localhost:5001/ y aparecerá el administrador gráfico como se muestra en la imagen.


Prueba (b) Ejecutamos el comando
 $ java -Xmx256m -Xms256m -jar /var/kv/kv-2.1.57/lib/kvclient.jar  

... y debe mandar algo así como:
 12cR1.2.1.57 2014-01-10 06:20:10 UTC Build id: 4d323d1b5495  

... y ahora vamos hacer nuestro primer "Hello Big Data World!" en java para empezar a poblar nuestra BD NoSQL.

Autores: @mauricioaranda, @luisgosher

>>> Aquí otra referencia rápida de instalación de Oracle NoSQL

Mi primer programa en Java para poblar una Base de Datos OracleNoSQL

Aquí les dejo el código de mi primer programa en Java 7 para poder poblar un store en una Base de Datos Oracle NoSQL. Un sencillo programa que básicamente es una aplicación cliente KVStore que permite escribir y leer un pequeño registro (en éste caso: Hello Big Data World!). Este programa también puede servir para validad la correcta instalación de una Base de Datos Oracle NoSQL.

Es importante que antes de correr este programa tengas corriendo una instancia de KVStore (ver mi entrada de "Instalación Rápida de la Base de Datos Oracle NoSQL").

Para ello recuerden que tienen que agregar la librería kvclient.jar en las librerías externas del Java Build Path, que posiblemente se encuentra en /var/kv/kv-2.1.57/lib/

Paso 1. Crear un Java Project con el nombre de "hello"
Paso 2. Crear un Package con el nombre de "hello"
Paso 3. Crear un Class con el nombre de "HelloBigDataWorld.java"
Paso 4. Copiar el código siguiente:
 package hello;  
   
 import oracle.kv.KVStore;  
 import oracle.kv.KVStoreConfig;  
 import oracle.kv.KVStoreFactory;  
 import oracle.kv.Key;  
 import oracle.kv.Value;  
 import oracle.kv.ValueVersion;  
   
 public class HelloBigDataWorld {  
   
   private final KVStore store;  
   
   public static void main(String args[]) {  
     try {  
       HelloBigDataWorld example = new HelloBigDataWorld(args);  
       example.runExample();  
     } catch (RuntimeException e) {  
       e.printStackTrace();  
     }  
   }  
   
   HelloBigDataWorld(String[] argv) {  
   
     String storeName = "mystore";  
     String hostName = "localhost";  
     String hostPort1 = "5000";  
     String hostPort2 = "5020";  
     String hostPort3 = "5040";  
   
     store = KVStoreFactory.getStore(new KVStoreConfig(storeName, hostName + ":" + hostPort1, hostName + ":" + hostPort2 , hostName + ":" + hostPort3));  
   }  
   
   // Se ejecuta la operacion y se cierra el KVStore.  
   void runExample() {  
   
     final String keyString = "Hello";  
     final String valueString = "Big Data World!";  
   
     store.put(Key.createKey(keyString),Value.createValue(valueString.getBytes()));  
   
     final ValueVersion valueVersion = store.get(Key.createKey(keyString));  
     System.out.println(keyString + " " + new String(valueVersion.getValue().getValue()));  
   
     store.close();  
   }  
 }  
Importante:
El nombre por omisión de la instancia es mystore, el nombre del host es localhost. y el puerto es el 5000 (aunque para este ejemplo agregamos dos StorageNode con los puertos: 5020 y 5040). 

Antes de correr éste programa es necesario recordar que el autor:
Cualquier duda o comentario no duden en escribirme. ¡Gracias!

viernes, 7 de febrero de 2014

El Invierno del Dragón


Había una vez dos niños que se encontraban caminando por la calle, sin rumbo fijo, sin lugar para llegar. Uno de ellos de solo 10 años de edad y el otro de 12 años de edad. El invierno se aproximaba, un invierno crudo y frío, y los dos buscaban algo de comida y un techo para dormir. Huérfanos desde nacimiento, los pequeños no tenían un lugar dónde vivir. 

El mas chiquito se llama Darío y el mas grande se llama Alberto. Darío es un niño muy inteligente y con un gran corazón, y que además sabe cocinar algunas cosillas que aprendió a sus cortos ocho años. Alberto, por otro lado, es un niño muy hábil para el dibujo y la pintura.

Un d
ía, platicando con sus amiguitos de la calle como de costumbre, escucharon que un circo llegaría al pueblo. Un circo grande lleno de animales y con muchos payasos, un circo que tenia incluso delfines. A ellos les encantaban los circos, especialmente amaban ver a los payasos. 

Ésta puede ser nuestra oportunidad para poder tener un hogar para vivir.- dijo Darío. 

Cuando el circo llegó al pueblo, Alberto y Dario salieron emocionados, corriendo con gran alegría en busca de su encuentro. Al llegar al lugar donde se estaba instalando el circo, los dos se detuvieron y se quedaron pensando por unos minutos.

No podemos llegar solo así y pedir que nos den de comer. - dijo Alberto
Qué tal si los ayudamos a instalarse, y entonces así podrán darnos algún taco para comer. - Dijo Dario

Al entrar al circo, los dos niños vieron a una linda joven, de cabello castaño, delgada, de grandes risos y grandes pestañas, de ojos claros como la miel y una tez blanca como la leche, posiblemente andaba en sus 20 primaveras. Se llamaba Diana, una señorita rusa muy elegante y de voz delicada.  Los niños a pesar de su corta edad y llenos de inocencia se quedaron mirándola por unos segundos, quizás fue mas la sorpresa de ver a una extranjera que la belleza de Diana. Alberto decidió plasmar su imagen en un hermoso dibujo. Rápidamente empezó a dibujar sobre una libreta vieja que siempre cargaba. Con destreza plasmó su lindo rostro y una hermosa gran flor púrpura en el papel. Alberto le título: El Dragón. 

Lo que los niños no sabia es que Diana era la hija de la dueña del circo. Cuando Alberto terminó el dibujo, Diana ya se había percatado de lo que hacia su pequeño visitante. Alberto rápidamente arrancó la hoja de papel y se la regaló a Diana. Ella quedo asombrada por su agilidad para dibujar. Sin embargo, Diana no dijo nada, solo un ¡gracias! y de su rostro se mostró el destello de una frágil y radiante sonrisa.

A lo lejos, dos jóvenes de 25 y 27 años (hermanos de Diana) observaban cuidadosamente la escena. Sus nombres eran Freddy y Javier. Dos chicos robustos y altos, que formaban parte de la función como acróbatas en los anillos. Después de un rato decidieron acercarse para hacer platica. Los jóvenes eran muy amables y respetuosos y tenían un gran corazón. Al ver ese singular cuadro se sintieron conmovidos por los niños y entonces decidieron iniciar la conversación con Alberto y Dario. Los niños, al tener la atención de los jóvenes se entusiasmaron y se sintieron felices al ver a estos dos acróbatas a un lado de ellos. Freddy y Javier estuvieron platicando con los niños por un buen rato. 


Podríamos decirle a mamá que los adopte, siempre nos hace falta ayuda en el circo y creo que puede ser una buena idea tenerlos abordo.- dijo Freddy

Velozmente, Freddy y Javier jalaron a sus dos nuevos amiguitos y decidieron presentarlos con su mamá y con toda la familia del circo. Diana se quedo en la puerta, contemplando el dibujo que tenia en sus mano. Freddy, Javier, Alberto y Dario caminaron hacia el vagón principal del circo. Los telones se abrieron y sus caritas se iluminaron, especialmente sus ojitos que destellaron una gran luz de felicidad y asombro. Todos los acróbatas, payasos, trapecistas y uno que otro animalito estaban ensayando para su próximo acto. Era impresionante verlos a todos juntos al unisono de una canción, trabajando y al mismo tiempo disfrutando de su tiempo. Los niños quedaron maravillados e inmediatamente su corazón se les lleno de gozo y alegría. Tenían una esperanza.

Doña María, la mamá de los jóvenes, los vio venir. No era la primera vez que la señora veía niños emocionados, ni mucho menos entrar de forma ilegal al circo. 


Cuando por fin llegaron con la señora María, ella preguntó - ¿qué hacen aquí?, ¿qué quieren?, ¿qué pueden hacer por nosotros?.
Alberto, como un rayo respondió - ¡Yo puedo dibujar! y mi hermanito puede cocinar.

Lentamente, la mamá de los jóvenes acróbatas se alejo para platicar con Freddy y Javier y entender claramente de que se trataba este teatro. Alberto y Dario observaban la escena con nervios y con muchas dudas en su cabeza preguntándose de qué tanto hablaban. Pero por otro lado, se sentían  muy gozosos al imaginar que éste podría ser su hogar y finalmente dejar de andar rodando por las calles y mendigando un pedazo de pan. Era como un hermoso sueño, un sueño que siempre quisieron que se hiciera realidad. 

Doña Maria, que tenia la obligación de cuidar y administrar el circo, no tenia mucho dinero, de hecho estaba casi en quiebra, y aunque, como bien decían los jóvenes, que ella también tenia un buen corazón, no podía darse el lujo de adoptar a dos pequeñines huérfanos y poner en riesgo la economía del circo, no podía dejar de darles de comer a sus empleados e irse a banca rota por mantener a dos niños que apenas conocía. 

Luego crecerán y comerán mas, necesitarán más cosas para suplir sus necesidades diarias: ropa, calzado, etc. Lo siento, pero no puedo ayudarlos a los dos. Negocios son negocios. - dijo finalmente y con gran pesar Doña María a sus hijos.

Después de unos minutos Doña María, Freddy y Javier se presentaron nuevamente con sus pequeños invitados.

Darío, tú puedes quedarte y ayudarme en los quehaceres de la casa. Quizás podrías ayudar también en la cocina. Sin embargo, con todo el dolor de mi corazón no puedo ayudar a Alberto. Él no sabe hacer mucho, y creo que no podría ayudarnos, tengo mucha bocas que alimentar y dos bocas más sería muy pesado para mi. No se de qué forma podría desquitar su bocado.- dijo Doña María, tratando de buscar una solución.

Alberto se sintió triste por escuchar esa respuesta que dentro de él no quería conocer. Alberto replicó - pero, Doña Maria, déjeme quedarme, yo puedo dibujar bien, puedo ayudar a barrer, le hice un bonito dibujo a su hija.

Doña María, ofendida por la replica de Alberto le dijo con voz rígida y algo molesta - Tú no me vas a venir a decir que tengo que hacer, ya te dije NO y es mi última decisión, vete de aquí con tu dibujo.


Doña Maria fué a quitarle el dibujo a Diana. Regreso, lo miró y se lo tiro en sus pies al pobre de Alberto. El hermoso dibujo fue a dar a un charco de agua. El bello dibujo se fue borrando lentamente y solo quedó una marca de agua que dejaba ver tenuemente lo que antes era la flor purpura. Al ver ésto, Dario se sintió afligido, especialmente se lamentó de dejar solo a su amigo y hermano, entonces le dijo - Si el no se puede quedar tampoco yo, somos amigos y hemos prometido estar juntos siempre, perdón. Darío tomó la mano de Alberto, dieron media vuelta y emprendieron su salida rápidamente. Temerosos, apenados y derrumbados sintieron como su corazón se rompía en pedacitos. Su última oportunidad de tener un hogar se les había colado por sus manos, se había marchitado la flor purpura. Al estar del otro lado del bello circo solo les quedo el contemplar la magnificencia de las carpas del circo y ver la tristeza en varios rostros de sus anfitriones.

Sus estomaguitos sentían hambre. Tenían ya varios sin probar bocado, solo pedazos de comida que encontraban en algún basurero o que alguien les regalaba por el camino. Ya habían transcurrido varios días desde que el circo se había ido. Vagaron d
ía tras día. El invierno llego y los abrazo suavemente con sus dedos helados. Era un frío terrible, acompañado de algunas lluvias que traían pequeños granizos. La nieve se amontonó en las calles. La gente se acobijo en sus casas, pero Alberto y Darío seguían sin tener dónde dormir, ni ropita que acobijara sus cuerpecitos. Solo pedían comida y un hogar para poder pasar el invierno. Pero nadie los veía  parecía que no existieran. Nadie se percataba que estaban ahí, acurrucados en una esquinas. Dormían en cualquier lugar que tuviera hubiera un poco de calor y sin lluvia que tocara su piel. La navidad llego y la gente los olvido, no había ojos que los volteara a ver y no había mano que se extendiera. Los niños fueron quedando sin fuerzas. Solo un abrazo entre ellos es lo que les daba un poco de abrigo.



Un d
ía, alguien tocó a mi puerta, y al abrirla me encontré con dos hermosas caritas. Era Alberto y Darío. Pero no venian solos, estaban con otros niños, mucho niños detrás de ellos. Todas esas caritas brillantes con una luz hermosa. Tenían ropas nuevas, como batas blancas y muy limpias. Todos, pero en especial Alberto y Darío desprendían una aroma a incienso. Me quede sorprendido, Dario me dió la mano y me sonrío. 

Señor, no se preocupe por nosotros porque finalmente hemos encontrado un hogar y ahora estamos todos juntos. - dijo Darío. Me sonrieron todos juntos, entonces Alberto estiró su manita y me entrego un dibujo. Los niños se veían muy contentos y felices, pero algo dentro de mi invadía de tristeza mi corazón. Por unos minutos no despegué mi mirada de ellos, pero después miré aquel dibujo. Al ver la hoja de papel, solo percibía una ligera marca de agua, no lograba distinguir el dibujo claramente pero después me di cuenta que era un dibujo de una hoja seca de maple. Al no saber que significaba, regresé rápidamente mi mirada a ellos para preguntarles y decirles que entraran, pero ya no estaban ahí, solo quedaba un gran brillo que iluminaba mi puerta, todos habían desaparecido como ángeles que no se dejan ver. En su lugar me había quedado con ese hermoso regalo.

Mis comentarios:

Cada invierno, especialmente en navidad y año nuevo, nos olvidamos de la gente que está afuera, comemos pero nos olvidamos de pedir por los que no tienen un bocado cada día. Este año piensa en ellos, ayudemos a los que nos necesitan. Afuera hay mucha gente que está sola y necesitan de nosotros, de un poco de amor y amistad. Recordemos que la navidad es para dar y compartir, para ayudar y enseñar. No perdemos nada y ganamos mucho. Ensancha tu corazón y comparte lo mucho o poco que tienes. No te imaginas lo importante que puede ser para otras personas un poco de ayuda. El amor consiste en dar, mas que en recibir. No esperes nada a cambio cuando das algo. Siempre hay algo mas que podemos hacer.


Todos los d
ías muere gente y hay mucha gente muriendo de hambre, especialmente niños que no tienen hogar y se encuentra vagando por las calles, no por flojos, sino por que no conocen otra opción, solo conocen esa vida. La siguiente vez que un niño se te acerque, piensa si puedes hacer algo bueno por él. Ayudemos a nuestros niños a crecer en un país justo, con oportunidades y con un espacio donde vivir. Recordar que ellos son nuestro futuro. 




Cuento By Mauricio Aranda Solares

martes, 22 de mayo de 2012

"Todos juntos somos mejores que uno solo, porque juntos podemos trabajar más efectivamente por México. Si unos caen, los otros ayudarán a levantarlos. Todos juntos podemos resistir la ofensiva que vencería a unos cuantos. Una Nación unida y hecha de su gente es difícil de destruir… Por un México conducido por buenos propósitos y por un México fuerte… ¡seguiremos adelante!" - por Mauricio Aranda

miércoles, 16 de mayo de 2012

Gross National Happiness

¿Qué es la Felicidad Nacional Bruta? (What Exactly is the Meaning and Purpose of Gross National Happiness?)
  

La felicidad nacional bruta (FNB) o felicidad interior bruta (FIB) es un indicador que mide la calidad de vida en términos más holísticos y psicológicos que el producto interno bruto (PIB). El término fue propuesto por Jigme Singye Wangchuck, rey de Bután, en 1972 como respuesta a las críticas de la constante pobreza económica de su país. Este concepto se aplicaba a las peculiaridades de la economía de Bután, cuya cultura estaba basada principalmente en el budismo. Mientras que los modelos económicos convencionales observan el crecimiento económico como objetivo principal, el concepto de FNB se basa en la premisa que el verdadero desarrollo de la sociedad humana se encuentra en la complementación y refuerzo mutuo del desarrollo material y espiritual. Los cuatro pilares de la FNB son: la promoción del desarrollo socioeconómico sostenible e igualitario, la preservación y promoción de valores culturales, la conservación del medio ambiente y el establecimiento de un buen gobierno.

miércoles, 18 de abril de 2012

El árbol y la oración

A mis amigos 
Sigamos participando y avanzando en los esfuerzos para promover la fundación y desarrollo de LIT, así como el desarrollo tecnológico y científico en beneficio de la sociedad. Actuemos con cortesía y gallardía. Respondamos con rapidez a cualquier tarea con determinación absoluta. Vamos todos a convertirnos en "fundadores y evangelizadores de LIT". Continuemos firmes a nuestra misión porque una sola persona no puede lograr mucho, dos pueden cosechar muchos éxitos pero un equipo apasionado puede conquistar el mundo.  

Filosofía Budista 
Cuando decimos “yo creo” no significa exactamente tener fe. Es decir, alguien que cree no exactamente tiene una fe firme. Vivimos en un mundo demasiado turbado y superficial. Muestra de ello son nuestras peticiones u oraciones, que han quedado sin respuesta. Lo cual se debe, desde mi punto de vista, a que somos como un puente grande y revestido de cacharros o elementos innecesarios pero con bases débiles, o bien una espada en las manos de un tembloroso. 

Esto no tiene mucho sentido. Contrario a ello, es importante recordar que las peticiones u oraciones siempre reflejan nuestro estado de ánimo en ese preciso momento. Las peticiones y oración son un medio solemne para comunicarnos con nuestro espíritu y con Dios. Con ellas logramos engrandecer nuestra condición mental y mejoramos nuestra forma de vivir a través de nuestro carácter, comportamiento moral, relaciones íntimas, estado psicológico (sensibilidad, romanticismo, susceptibilidad, creatividad, dedicación, etc.). 

Para lograr las oraciones sean escuchadas es crucial esforzase, estar convencidos de lo que estamos haciendo, determinar nuestros objetivos hacia donde queremos ir, ser creativo e innovador, y principalmente siempre tener esperanza. Éste es solo un camino para manifestar nuestra fe en la vida cotidiana. Sigamos por este camino hora tras hora, día tras día, año tras año, sin falta, sin descanso, porque entonces nuestro espíritu crecerá igual que crece un árbol joven para convertirse en un árbol frondoso, nosotros también podemos convertirnos en una persona con talentos excepcionales y con carácter positivo. 

Recordemos que los jóvenes son los líderes del futuro. Por esa razón es importante que crezcamos y los ayudemos a crecer. Tenemos un compromiso por este mundo, pero antes una historia que aprender y comprender para que no cometamos los mismos errores. Eduquemos y ayudemos a través de nuestro corazón porque este es el único medio no superficial.

jueves, 12 de abril de 2012

Inspiración: "El León Interno"

A mis amigos:
Sigamos unidos, adelante con la cabeza en alto, siendo valientes y esforzándonos en todo lo que hacemos. Nunca olvidemos la promesa que nos hicimos para trabajar en equipo, y juntos ayudar a mejorar la calidad de vida de millones de personas alrededor del mundo, porque este es el inicio de una primavera que deberá florecer. Si permanecemos leales al compromiso original seremos los ganadores auténticos, aquellos que llevaremos una vida con más retos, satisfacciones e integridad.

Filosofía Budista:
No hay otro medio de lograr nuestros objetivos que mantener la fe, la cual abrirá nuevas puertas en nuestras vidas y permitirá desarrollar nuestro espíritu interno. La fe es el estado más puro de la mente del ser humano, un gran tesoro de la vida que rompe miles de trancas, cadenas y barreras inimaginables.


Brillar a través de nuestro carácter es del todo una gran enseñanza para el ser humano. Brindar una sonrisa cada día, ayudar a cada persona a ser feliz, promover nuestra felicidad y enseñarle a otros a ser felices; todo esto es parte de ese brillo.
Pero incluso estas enseñanzas pueden empezar a ser difíciles, he incluso se podrían utilizar incorrectamente para justificar alguna mala acción. ¿Qué se necesita para evitar estas distorsiones? primeramente ser disciplinado, esforzarse en todo lo que hacemos, ser valiente para reconocer nuestras fortalezas y debilidades, tener fe y contar con un buen maestro que nos dirija por el camino de la felicidad, la humildad y el respeto a los demás.

Cada uno debe armarse de valor, contar con un león interno para no sucumbir a las amenazas, obstáculos, tentaciones, calumnias, etc. No tener miedo de otras bestias, ni a sus cachorros. Seguir luchando, siempre adelante y con paso firme para alcanzar nuestros objetivos. Actuar siempre con determinación, fe, valentía y amor.

miércoles, 21 de marzo de 2012

Inspiración: "El aroma de una flor"

Arranca una nueva etapa en mi vida, con nuevas experiencias, nuevos retos y un nuevo equipo. Unidos bajo un mismo objetivo "mejorar la calidad de vida de millones de personas alrededor del mundo". Por ello, me permitiré publicar y compartir, al menos una vez por semana, una serie de reflexiones budistas, que estoy seguro serán de gran utilidad, principalmente para el extraordinario equipo de LIT y para el público en general.

A mis amigos:
Su esfuerzo sincero y dedicado al servicio de los demás es el gran testimonio de su espíritu altruista. Un espíritu donde parte de la recompensa son los elogios. El equipo de LIT es ahora responsable de llevar a cabo servicios altruistas, que rindan frutos para hoy y mañana.

Filosofía Budista:

Puede haber momentos cuando la vida parece sombría y aburrida. Cuando nos sentimos atrapados en una situación u otra. Cuando somos negativos hacia todo lo que hacemos, cuando no sentimos perdidos y confundidos, donde no sabemos qué camino tomar. En ese preciso momento debemos transformar nuestra mentalidad pasiva y determinar: "voy a continuar a lo largo de este camino, voy a continuar con mi misión de hoy, voy hacer algo para cambiar el mundo". Cuando lo hacemos así, llega entonces la primavera a nuestros corazones y las flores comienzan a florecer.

La libertad se expresa en nuestros corazones (desde el pensamiento más profundo) y su propósito no es restringirnos ni limitarnos, sino hacer el bien. La libertad de nuestro corazón implica la práctica, grandes esfuerzos, y mucha determinación, pero al final siempre hay una gran recompensa, un propósito bueno. El gran beneficio de ayudar a otros y ayudarnos a nosotros mismos es desarrollar un estado profundo armónico, una vida en paz y en equilibrio.

Es imposible conocer la fragancia de una flor, así sea hermosa y esté en un jardín bello, para ello es necesario acercarnos y olerla delicadamente. Lo mismo pasa con nuestra vida, no importa que tan ilustres y sabios seamos, debemos compartir nuestra felicidad, proveer “fragancia” para nuestro entorno. Compartir nuestros conocimientos y ayudar sabiamente, para entonces conocer nuestro verdadero potencial y el impacto positivo que genera en la vida de los demás y en nuestra propia vida.

domingo, 18 de marzo de 2012

Am I a Systems Engineer?

The Top 12 Signs You Are a Systems Engineer:
  1. If you have more toys than your kids.
  2. You think a supermodel is an abstraction of reality designed to answer specific questions about the real world, not a good looking person.
  3. You lecture the neighborhood kids selling lemonade on the differences between verification and validation.
  4. You get more excited about Webinars than in-person meetings because the former allow you to “multi-task”.
  5. You refer to the tomatoes grown in your garden as "deliverables."
  6. You find you really need PowerPoint and SysML to explain what you do for a living.
  7. You know hundreds of acronyms but don’t know what most of them stand for.
  8. Any time you need to make a decision, you make a spreadsheet with a tradeoff matrix. Buying a car? Tradeoff matrix. Going on vacation? Tradeoff matrix. Refinancing your mortgage? Tradeoff matrix. Planning your wedding? Tradeoff matrix. Tracking your newborn’s eating and sleeping habits? Tradeoff matrix and UML sequence diagram.
  9. You carry on a one-hour debate over the expected results of a test that actually takes five minutes to run.
  10. You plan your travel to maximize the number of frequent flyer miles and hotel points.
  11. You think Einstein would have been more effective had he put his ideas into an Interface Control Document.
  12. You avoid using the words “never”, “always”, “any”, and “all”, but love to use “shall”.

lunes, 21 de noviembre de 2011

Reflexión: ¿Existe el verdadero amor?

¿Existe el verdadero amor?, me preguntó mi hermanita mientras me contaba tristemente su problema que había tenido con su novio un día antes de mi reflexión. De momento no sabía que responderle y obviamente, como era de esperar, solo afirme con mi cabeza. Ella siempre ha creído en los "cuentos de hadas", es decir, en el verdadero amor; y yo siempre le he ayudado a mantener ese hermoso sentimiento porque creo firmemente que a partir de un sueño pueden darse las historias mas hermosas.

Al día siguiente ella seguía muy deprimida y se sentía confundida. Ella no sabía si podía seguir creyendo en el amor. Entonces fue cuando Dios toco mi corazón y pude entender muchas cosas, y así pude responder la pregunta que ella me había planteado.

¿Qué es el amor?, el amor es una pequeño árbol que debemos sembrar y cuidar con mucha delicadeza, regándolo siempre día tras día, para que finalmente nos comparta sus deliciosos y preciados frutos, y podamos disfrutar de su abrazadora sombra. El amor se basa en la decisión de comprometerse a procurar el bienestar de los demas independientemente de cualquier condición o circunstancia, pero siempre permaneciendo por un camino correcto que consiste en la bondad, la justicia y la verdad.

Muchas veces en el amor decimos: "
hay que dar sin esperar nada a cambio". Pero algunos de nosotros nos aprovechamos de esta circunstancia, esperando solo recibir pero sin dar nada. ¿y cual es nuestra justificación? - "amor, recuerda que hay que dar sin esperar nada a cambio, entonces no esperes que te regrese el favor"-. ¿Es ésta la respuesta correcta? no, realmente creo que todos, en mayor o menor medida, esperamos algo a cambio, al menos un gracias acompañado de una sincera sonrisa. Por otro lado, este pensamiento de "hay que dar sin esperar nada a cambio" debe de ser reciproco, es decir, las parejas deben de actuar bajo el mismo principio. Y no solo las parejas, sino también todas las personas que buscan vivir felices, es aquí donde entra el precepto de "buscar siempre ser agradecido".

Mucha gente no cree en el verdadero amor, sin embargo se sienten tristes, deprimidos, tienen rencor, y muchas otras personas tienen odio en sus corazones. ¿Por qué? porque todo esto es muy fácil. Es decir, estar tristes, deprimidos, guardar rencor, y odiar es fácil, pero estar alegre, motivado, saber perdonar, y amar es muy difícil, pero NO imposible. Hemos aprendido durante nuestro caminar que todo en la vida tiene su lado opuesto: paz-guerra, blanco-negro, luz-oscuridad, bien-mal, calor-frío, vida-muerte, etc. Incluso hay u
n concepto filosófico llamado el Yin y Yang (阴阳), que explica que todo esta fundamentado en la dualidad. Por lo tanto, sí creemos en el mal, sí podemos odiar y guardar rencor, sí podemos estar tristes y deprimidos, entonces también podemos hacer el bien, amar, perdonar, estar alegres y motivados. Es cierto que tenemos altas y bajas, pero hay que darnos la oportunidad de tener mas altas que bajas. El amor existe por el simple echo de que el odio existe. La alegría existe por el simple hecho de que la tristeza existe. El perdonar existe por el simple hecho de que el rencor existe. El principie azul existe por el simple hecho de que tú como mujer eres la princesa de ese cuento de hadas. Todo esto existe porque como seres human tenemos libre albedrío, pero casi siempre nos inclinamos por las cosas malas o negativas, ignorando o poniendo menos atención a las cosas que realmente valen la pena.

Pero así como las princesas de los cuentos pasan por un periodo de prueba y dificultades, también nosotros como seres humanos pasamos por ese periodo. Así como en esos cuentos hay brujas, duendes, ogros, hadas, monstruos, y otros personajes, también en la vida real tenemos a todos estos actores. Habrá gente que te quiera hacer la vida imposible, tendrás falsos y verdaderos amigos, etc. Sin embargo, mi consejo es: nunca te desmotives, porque al final, sí confías en ti mismo y guardas tu fe en Dios, entonces no te angustiaras y ese árbol que sembraste florecerá. Si pasas por alguna dificultad o tienes algún problema, entonces tomalo como una experiencia y aprende de ella para no volver a cometer el mismo error o vivir la misma situación, pero nunca te des por vencido.

¿Por qué es tan difícil amar?
, porque para todas las cosas buenas el camino es estrecho. Solo esforzándonos, persistiendo, siendo valientes y guardando la fe y la esperanza podemos alcanzar la verdadera felicidad. Es difícil creer en el amor porque como seres humanos siempre buscamos lo mas fácil. Aquello que se acopla rápidamente a nosotros y que es cómodo. El amor es complicado porque nosotros mismo lo hacemos complicado. ¿Por qué? porque por naturaleza somos egoístas, caprichosos, egocéntricos, orgullosos, infieles, enojones, etc. y a esto agreguemos las enseñanzas mal aprendidas, los malos consejos, los malos ejemplos y nuestro malos hábitos, en resumen tenemos una opresión de sentimientos. Pero, por otro lado, también por naturaleza tenemos amor, alegría, paz, paciencia, amabilidad, bondad, fidelidad y humildad, agreguemos a esto las buenas enseñanzas, los buenos consejos, los buenos ejemplos y los buenos hábitos, en resumen encontraríamos la verdadera dicha con nuestra pareja y con nosotros mismos.

¿Por qué hay una opresión de sentimientos?
la respuesta es simple, nos encontramos en una carrera contra el tiempo donde hay una continua transformación de pensamientos y aprendemos a desarrollar muchas habilidades que desafortunadamente se enfocan en las cosas negativas y olvidamos las positivas. Si queremos desarrollar las habilidades positivas tenemos que optar por un cambio de mentalidad dinámico. Es decir, olvidar esos aprendizajes negativos y comenzar a trabajar en las cosas positivas. ¿Es fácil? claro que no, requiere de disciplina, dedicación, constancia, esfuerzo, valentina, fe y esperanza (aquí hago un paréntesis para recomendarles una película que les ayudará a entender esto, se titula "A prueba de fuego"). Recuerden que siempre hay nuevos retos y hay que estar preparados para recibirlos.

El amor se refleja incluso en la amistad. Pero el amor en pareja significa también tener fe. El amor consiste no solo en demostrar que tanto amamos a nuestra pareja, sino el saber que nuestra pareja nos ama; y este pensar deberá de ser reciproco. Recordar que si como pareja se aman con todo su corazón el uno al otro, entonces Dios permanecerá en ustedes.

¿Cómo aprender a amar?
, el amar consiste en conocer constantemente qué le agrada a tu pareja, hacer cosas fructuosas para su noviazgo o matrimonio, permanecer en Dios, seguir buenos consejos, cultivar la amistad con tu pareja, atesorar los buenos recuerdos en nuestro corazón porque lo que abunda en nuestro corazón se habla por la boca, ser fieles, y respetar a tu pareja. Podríamos decir que es algo así como amar generosamente apartando toda ira, rencor, amargura, enojo, gritos, insultos, mentiras, así como toda malicia que tengamos en nuestro corazón. Y con ello, cuando llegue su tiempo, cosecharás buenos frutos y las hojas serán verdes y frondosas. Recuerda ¡todo cuanto hacemos tiene su recompensa!. Creo que como seres humanos debemos amar la vida, buscar el amor y buscar tener días buenos.

Finalmente, recordemos la bonita analogía del bambú. Un bambú es flexible pero al mismo tiempo fuerte, resistente, elegante y con gran vitalidad. ¿En dónde radica el secreto?, la semilla se siembra, se abona y se riega constantemente; durante cinco o siete años no sucede nada solo se percibe un pequeño retoño; pero al llegar el quinto o séptimo año esta pequeña planta crece treinta metros de altura en tan solo pocos meses. Lo que sucede aquí es que durante todo este tiempo el bambú estaba desarrollando internamente un red compleja de raíces que sostuviera su crecimiento y le diera fuerza, flexibilidad, elegancia y vitalidad. De igual manera es importante entender que muchas veces el amor es así, pareciera que nada sucede mientras ponemos todo de nuestra parte y en ocasiones resulta frustrarte. Sin embargo, al ser el amor tan complejo, mucho mas que un bambú, debemos de ser pacientes y comprensivos, crear las bases y entender que algo esta sucediendo en el corazón de nuestra pareja, y si seguimos "abonando y regando" constantemente este amor entonces tendremos fuertes bases que nos permitirán sostener el éxito de una sana y fuerte relación. Este precepto también debería ser mutuo. El amor se alimenta de un aprendizaje positivo y constante, y nos acompañará durante todo el viaje de nuestra vida.

Autor: Mauricio Aranda Solares
El amor es paciente, es bondadoso. El amor no tiene envidia; el amor no es jactancioso, no es arrogante. No se porta indecorosamente; no busca lo suyo, no se irrita, no toma en cuenta el mal recibido. El amor no se regocija de la injusticia, sino que se alegra con la verdad. Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. - 1 Corintios 13:4-7